La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, también citó a la presidenta Dina Boluarte para el martes 25 de febrero a fin de que rinda su declaración indagatoria como parte de la investigación preliminar que se le sigue por el presunto delito de encubrimiento personal en agravio del Estado a raíz del caso denominado Cofre presidencial.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, deberá rendir este lunes 24 de febrero su declaración indagatoria como parte de la investigación preliminar que se le sigue en la Fiscalía de la Nación por el presunto delito de negociación incompatible a raíz del caso Qali Warma.
Así lo dispuso la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, al determinar que el interrogatorio de la mandataria se lleve a cabo desde las 8:30 a. m. en la sede principal del Ministerio Publico, ubicada en la avenida Abancay, en el centro de Lima.
Boluarte Zegarra deberá brindar sus descargos sobre el caso Qali Warma cuando era titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.
De acuerdo con la hipótesis fiscal, Dina Boluarte, en su condición de ministra de Estado, habría favorecido con contratos del programa Qali Warma a la Corporación Belcen, empresa que le pertenece a Cluteldo Beltrán Salinas.
Los contratos que investiga la Fiscalía son los que obtuvo la compañía para la provisión de alimentos por 4 700 000 soles en el programa Qali Warma, adscrito al Midis.
Cluteldo es hermano menor de Eduvigis Beltrán Salinas, quien, según las acusaciones de la profesora Maritza Sánchez y del empresario Henry Shimabukuro, fue uno de los aportantes de la campaña electoral de Dina Boluarte a la Vicepresidencia de la República en el 2021.
Nueva citación fiscal por caso Cofre
Delia Espinoza también citó a la presidenta Dina Boluarte para el martes 25 de febrero a las 8:30 a. m. a fin de que rinda su declaración indagatoria como parte de la investigación preliminar que se le sigue por el presunto delito de encubrimiento personal en agravio del Estado a raíz del caso denominado Cofre presidencial.
La Fiscalía de la Nación investiga el presunto uso del vehículo presidencial en la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, durante un operativo policial que se realizó, en febrero del 2024 en el distrito de Asia, en la provincia de Cañete (región de Lima provincias).
La magistrada volvió a programar esta diligencia reservada luego de que el último miércoles 29 de enero la mandataria decidió acogerse al derecho a guardar silencio hasta que el Poder Judicial resolviera una solicitud de control de plazo que presentó su defensa legal dentro de este caso.
Al respecto, el juez supremo Juan Carlos Checkley resolvió, el último 10 de febrero, declarar “infundada” esta solicitud de control de plazo que presentó la defensa legal de la mandataria para que se ordenara a la Fiscalía de la Nación que concluya está investigación preliminar que afronta por el caso Cofre.
Te recomendamos
Comparte esta noticia