Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Dina Boluarte "insinúa discriminación por ser mujer, pero es una forma de eludir la justicia", afirma Alberto Quintanilla

Alberto Quintanilla señaló que los congresistas reflejan
Alberto Quintanilla señaló que los congresistas reflejan "ese pacto de impunidad entre la presidenta y los principales movimientos políticos" | Fuente: Presidencia Perú

El excongresista Alberto Quintanilla consideró que existe "un pacto de impunidad" entre el Ejecutivo y el Congreso. Además, señaló que la jefa de Estado se victimizó durante su mensaje referido a los allanamientos de la Fiscalía

Judiciales

Alberto Quintanilla señaló que los congresistas reflejan "ese pacto de impunidad entre la presidenta y los principales movimientos políticos"

El excongresista Alberto Quintanilla (Nuevo Perú), en diálogo con RPP, se pronunció en torno a las diligencias fiscales llevadas a cabo en la casa de la mantadaria, en el distro de Surquillo; y en Palacio de Gobierno. 

Al respecto, el exlegislador consideró que la jefa de Estado "no está colaborando" con la Fiscalía, pese a que ella ha manifestado en reiteradas ocasiones su disposición a hacerlo.

"Qué le basta decir ‘me han regalado los relojes fulano de tal’ o ‘lo he comprado en tal oportunidad y me ha costado tanto’. Son 5 o 10 palabras que podrían resolver el problema de la crisis política. Sin embargo, están aumentando las sospechas y la desconfianza. Y lo más grave: está aumentando la falta de legitimidad tanto de la presidencia de la república, como del Congreso", señaló.

En ese sentido, consideró que en el mensaje a la nación televisado que emitió ayer, tras los allanamientos de la Fiscalía, la presidenta se "victimizó" y no aclaró el tema que motivó las diligencias del ministerio Público.

"El mensaje dado por la presidenta (...) causa indignación. Se ha victimizado, pero ya hubo el antecedente cuando se admitió la posibilidad de que la Fiscalía investigue a los presidentes, como cuando investigó a Pedro Castillo (...) Ella manifiesta que está dispuesta a colaborar con la justicia. ¿Qué colaboración hay? Ya van más de dos semanas de este escándalo y ella no puede decir si le compraron o regalaron los relojes Rolex y las joyas que está exhibiendo", indicó.

"Insinúa discriminación por razón de ser mujer, pero ciertamente es una forma de eludir la justicia. Yo creo que es un mensaje que solo causa indignación en la población", acotó. 

Te recomendamos

"Yo creo que hay un pacto de impunidad" con el Congreso

Asimismo, Quintanilla consideró que hay "un pacto de impunidad" entre el Ejecutivo y el Legislativo para mantenerse en el poder.

"Los comunicados que han sacado los partidos representados en el Congreso, como Alianza para el Progreso, Renovación Popular y otros, simplemente ha sido respaldarla, decir que fue una medida exagerada. Pero, ¿qué le bastaba a la presidenta dar un adelanto de esclarecimiento para buscar la legitimidad que está perdiendo paulatinamente?", inquirió.

"Los congresistas reflejan, en mayoría (...), ese pacto de impunidad entre la presidenta y los principales movimientos políticos presentes en el Congreso. Yo creo que hay un pacto de impunidad", subrayó. 

Finalmente, el excongresista consideró que una salida viable a la crisis sería el adelanto de elecciones generales y "discutir una nueva Constitución".

"Yo creo que una solución de fondo en mediano y largo plazo es fortalecer el sistema democrático, electoral del país, fortaleciendo los partidos y democratizándolos. En el corto plazo, yo creo que deberíamos debatir el adelanto de elecciones y discutir una nueva Constitución que sería un mecanismo para que se logre ganar algo de legitimidad, además de legalidad en sus gobernantes", aseveró.

"Es evidente que necesitamos ponernos de acuerdo, buscar renovar la confianza entre nosotros, y la presidenta, con sus actitudes, no ayuda. Lo otro es que meramente diga la verdad", puntualizó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA