Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dina Boluarte llegó a la sede de la Fiscalía para rendir su declaración por las muertes en las protestas

La mandataria acudió a la sede fiscal tal como estaba previsto. | Fuente: RPP

La presidenta será interrogada en el marco de las investigaciones que se le siguen para determinar su responsabilidad en las más de 60 muertes que han dejado las protestas contra su Gobierno

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la República, Dina Boluarte, acudió esta mañana a la sede del Ministerio Público para declarar sobre las muertes ocurridas durante las protestas contra su Gobierno.

La mandataria se trasladó desde Palacio de Gobierno hasta la sede fiscal en una camioneta fuertemente resguardada por un contingente policial.

Dina Boluarte ingresó a la Fiscalía por la puerta del jirón Santa Rosa, según constató un equipo de RPP Noticias.

Investigación a Boluarte

El Ministerio Público inició el pasado 10 de enero una investigación contra Dina Boluarte por los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves" durante las manifestaciones antigubernamentales de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

El jefe del Gabinete, Alberto Otárola, el exministro del Interior Víctor Rojas, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, y el exjefe de Gabinete Pedro Angulo, también están incluidos en la investigación a cargo de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Cabe mencionar que este martes Dina Boluarte cumple tres meses en el poder, tras sustituir en su calidad de vicepresidenta al mandatario Pedro Castillo, quien fue detenido tras ser destituido por el Congreso -el pasado 7 de diciembre-, luego de un fallido golpe de Estado, en momentos en que era sometido a investigaciones por presunta corrupción.

Su caída, tras 17 meses en el poder, desató violentas protestas que han dejado más de 60 muertos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad desde diciembre pasado, siendo Puno la región con más víctimas. Los manifestantes exigen la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y adelanto de las elecciones a 2023.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA