Pedro Hernández, integrante del Tribunal Constitucional (TC), aclaró que el fallo no significa que sea imposible investigar a la mandataria en caso de algún acto en flagrancia.
El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Pedro Hernández, quien también fue el ponente en la demanda competencial del Poder Ejecutivo, remarcó que el fallo que suspende las investigaciones contra la mandataria Dina Boluarte hasta que termine su periodo de gobierno fue con el propósito de proteger la investidura presidencial hasta el 2026.
"Como lo que se está analizando es un criterio interpretativo, que al momento de realizar las investigaciones no estaba definido por este cambio de criterios del 2022 hasta acá, el TC, por deferencia institucional al Ministerio Público y Poder Judicial, no las anula. Decide suspenderlas y asume que todo lo que se ha realizado es válido. Lo que está señalando y protegiendo es la investidura hasta que se retome el 2026", expresó en el programa Prueba de fuego, de RPP TV.
Hernández expresó que la sentencia, en ningún momento, niega la posibilidad de que en alguna flagrancia uno pueda viabilizar una investigación contra un presidente.
"El planteamiento que hace la sentencia no significa la posibilidad de no investigar, lo que significa es acotar la investigación en el propósito de buscar contemporizar con otros bienes constitucionales que eso restringe la labor, la restringe, el problema es que el TC analiza los casos que conoce y evalúa sus sentencias en base al texto de la Constitución", indicó.
Por otro lado, el magistrado del TC reconoció que la reforma del articulo 117 de la Constitución, que establece las causales por las cuales se puede acusar al presidente de la República durante su mandato, fue uno de los puntos más debatibles entre sus colegas para el fallo que dieron a conocer.