Buscar

Gino Ríos dice que se debe "dar cumplimiento” a restitución de Delia Espinoza en la Fiscalía de la Nación, pero anuncia apelación

Gino Ríos: "Se va a tener que cumplir con la disposición judicial de medida cautelar" a favor de Espinoza. | Fuente: JNJ / Congreso

Gino Ríos, presidente de la JNJ, indicó que esta tarde convocará al pleno de la junta para establecer las medidas que tomará su entidad ante el fallo judicial. No obstante, anunció que se apelará la decisión de la judicatura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:09

Gino Ríos, presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en declaraciones a la prensa brindadas este martes, se pronunció respecto a la decisión del Poder Judicial de ordenar la reposición de Delia Espinoza como fiscal suprema y fiscal de la Nación. 

Como se sabe, ayer, lunes, el Noveno Juzgado Constitucional declaró fundada una medida cautelar innovativa presentada por Espinoza Valenzuela contra la JNJ, a raíz de su suspensión resuelta por dicha entidad encargada de nombrar jueces y fiscales. 

La resolución del colegiado declaró la vigencia del Acuerdo N.° 659-2024 de la Junta de Fiscales Supremos (JFS) y de la Resolución N.° 058-2024-MP-FN-JFS, mediante los cuales, la JFS designó como titular del Ministerio Público a Delia Espinoza. Además, ordenó que el mandato judicial de reposición se cumpla dentro de los 5 días de notificada la JNJ. 

Al respecto, Ríos Patio indicó que “se tiene que dar cumplimiento” a lo dispuesto por el Poder Judicial, pero anunció que la JNJ apelará el fallo. 

“Tratándose de una medida cautelar, cualquier apelación de la parte, en este caso de la Procuraduría de la JNJ, va a ser concedida sin efecto suspensivo. ¿Qué quiere decir esto? Que se va a tener que cumplir con la disposición judicial de medida cautelar. Se podrá apelar, pero se tiene que dar cumplimiento a eso”, aseveró.

En ese sentido, el magistrado señaló que su entidad ya había sido notificada de la decisión judicial y que "hay un plazo fijado en la misma resolución de cinco días a partir del día de la notificación que recién comienza hoy”.

“Más allá de la calidad de las resoluciones, el estado de derecho permite eso. Es el libre juego de los órganos que están facultados para emitir esa decisión”, acotó. 

Gino Ríos anuncia que la JNJ apelará

Asimismo, Ríos Patio indicó que el pleno de la JNJ se reunirá esta tarde, junto al procurador público de la entidad, para definir las medidas que se tomarán ante la decisión de la judicatura. No obstante, anunció que se apelará.

"Decirles que el procurador me ha enviado un mensaje diciendo que acaban de notificar la resolución de la cual todos nos hemos enterado anoche por redes. He convocado un pleno para las 4:30 pm., he pedido al procurador que vaya a informar al pleno y de ese pleno van a establecerse las medidas que la junta va a adoptar”, anunció. 

“Yo preferiría leer la resolución por mí mismo para tener una idea técnica -soy abogado, obviamente- y compartirla con los miembros del pleno y con el mismo procurador que es el defensor judicial de la junta”, añadió. 

En otro momento, el magistrado respaldó la decisión de la JNJ de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación y fiscal suprema titular, la cual no fue acatada por la entonces titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, que alegó que vulneraba las prerrogativas exclusivas de la JFS como única entidad encargada de nombrar al fiscal de la Nación. Esta renuencia, motivó la suspensión temporal de Espinoza Valenzuela.

“Jurídicamente, una nulidad tiene como efecto retrotraer las cosas hasta el momento en que se cometió el vicio. El vicio encontró a una administrada, en este caso la señora Benavides, como fiscal suprema y fiscal de la nación. Jurídicamente, si uno está obligado a retrotraer las cosas, tiene que reponer las cosas a ese estado. La posición contraria, que dice ‘bueno, yo he estado nombrada por la Junta de Fiscales Supremos’. Correcto. La Junta de Fiscales Supremos, entonces, al recibir la disposición de la junta, la resolución, tendrá que resolver lo conveniente. Pero la junta no puede hacer ni menos ni más de lo que dice la ley", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA