La Fiscalía solicitó la pena de cadena perpetua contra Víctor Polay al acusarlo por los presuntos delitos de terrorismo agravado y homicidio calificado en el contexto de violación a los derechos humanos en agravio del Estado y otros a raíz de un ataque terrorista ocurrido en mayo de 1989 en agravio de personas que integraban la comunidad LGBTI que se encontraban presentes en el bar “Las Gardenias” en la ciudad de Tarapoto.
El Poder Judicial evaluará este miércoles 26 de noviembre si dicta 18 meses de prisión preventiva contra el cabecilla de la organización terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), Víctor Polay Campos, por el caso Las Gardenias.
En una audiencia virtual de carácter “inaplazable” a realizarse a las 9:00 a. m., el juez Fernando Valdez analizará el requerimiento que hizo la Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Terrorismo para que se varíe el mandato de comparecencia simple que pesa sobre Polay Campos a fin de que se le imponga prisión preventiva por 18 meses como parte del proceso penal que afronta por este caso.
La instancia fiscal hizo este requerimiento al advertir “un incremento del peligro procesal” que hace que el mandato de comparecencia simple que pesa sobre Polay Campos en este proceso “ya no sea suficiente”, tras resaltar que el 3 de enero del 2026 vencerá la condena de 35 años que se le impuso en 2006 por el delito de terrorismo en agravio del Estado y estaría próximo a recuperar su libertad.
La Fiscalía también sostiene que Víctor Polay no cuenta con arraigo en el país y su círculo cercano, en alusión al resto de los integrantes de la cúpula del MRTA que también están procesados por este caso, se encuentra en el exterior y agregó que tampoco tiene inmuebles registrados a su nombre porque se encuentran embargados producto de la condena por terrorismo que se le impuso en el 2006.
El juez Fernando Valdez escuchará este miércoles a los representantes de la citada instancia fiscal y de la Procuradora Pública Especializada en delitos de Terrorismo del Ministerio del Interior, así como a Víctor Polay, quien se encuentra recluido en la Base Naval del Callao, y a su defensa legal a fin de emitir una decisión al respecto en los próximos días.
La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Terrorismo solicitó la pena de cadena perpetua contra Víctor Polay al acusarlo por los presuntos delitos de terrorismo agravado y homicidio calificado en el contexto de violación a los derechos humanos en agravio del Estado y otros a raíz de un ataque terrorista ocurrido en mayo de 1989 en agravio de personas que integraban la comunidad LGBTI que se encontraban presentes en el bar “Las Gardenias” en la ciudad de Tarapoto, región de San Martín, así como otros presuntos homicidios cometidos hasta 1992.