Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Janet Tello asumió la presidencia del PJ y dice que se debe cerrar el paso "a la instrumentalización de la justicia"

"Nadie debe poner un pie en el Poder Judicial que no sea para alcanzar justicia", dijo Janet Tello | Fuente: Poder Judicial

La magistrada Janet Tello Gilardi consideró como uno de los ejes estratégicos de su gestión el fortalecimiento del liderazgo del Poder Judicial: "No hay un primer poder, segundo poder o tercer poder. Hay una relación de pares. El poder del Estado es uno", apuntó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Janet Tello Gilardi, magistrada de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria, asumió este jueves la presidencia del Poder Judicial para el período 2025-2026, sucediendo en el cargo a Javier Arévalo.

En su primer discurso como titular del Poder Judicial, Tello Gilardi hizo un llamado a los jueces del Perú a cerrar el paso a la instrumentalización de la política.

"(La politicazión de la justicia) es una antigua y persistente voluntad de penetración en el Poder Judicial para instalar circuitos de poder entre jueces y políticos. Aprovecho esta inmejorable oportunidad para hacer un llamado a la unidad de jueces y juezas a fin de cerrar el paso a cualquier pretensión de instrumentalización de la justicia con fines políticos", dijo en la ceremonia de apertura del Año Judicial 2025.

"Nadie debe poner un pie en el Poder Judicial que no sea para alcanzar justicia dentro de sus procesos o para dialogar sobre cualquier tema que atañe a la administración de justicia. Haremos respetar la independencia del Poder Judicial en el plano objetivo y visible de la política y pondremos al descubierto cualquier relación indebida que distorsione la función jurisdiccional y no respete la autoridad que emanan de las decisiones judiciales", agregó.

Te recomendamos

Se dictaron 500 sentencias de cadenas perpetuas a violadores desde el 2019

En cuanto a los resultados del Poder Judicial, Tello Gilardi indicó que desde el 2019 se ha dictado más de 500 cadenas perpetuas para violadores de menores, feminicidas y sicarios.

"Se han dictado sentencias ejemplares contra violadores de niños, niñas y adolescentes, imponiéndoles la pena de cadena perpetua. También a feminicidas y sicarios, registrándose más de 500 sentencias de condenas de por vida entre los años 2019 a 2023", finalizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA