Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Jaime Yoshiyama: Versión de Dionisio Romero confirma que fondos eran lícitos y provenían de empresas

Jaime Yoshiyama fue jefe campaña de Fuerza 2011, hoy Fuerza Popular.
Jaime Yoshiyama fue jefe campaña de Fuerza 2011, hoy Fuerza Popular. | Fuente: Foto: Andina

A través de una carta escrita en el penal donde se encuentra recluido, el exsecretario general de Fuerza Popular consideró que lo dicho por el empresario "no deja ninguna duda" sobre el financiamiento de la campaña de Keiko Fujimori.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jaime Yoshiyama, exjefe de campaña de Fuerza Popular, aseguró que la reciente velación hecha por el empresario Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio de Credicorp, confirma la versión que dio hace un año a la Fiscalía sobre que la campaña presidencial de Keiko Fujimori fue financiada con aportes de empresarios.

"El señor Dionisio Romero ha confirmado lo que vengo sosteniendo desde noviembre del 2018 referido a que los fondos utilizados para financiar la campaña electoral de Fuerza 2011 -hoy Fuerza Popular- provinieron del sector empresarial y tenían orígenes lícitos", señaló a través de una carta que escribió desde el penal donde se encuentra cumpliendo prisión preventiva.

En su escrito, Yoshiyama señala que la versión del empresario "no deja ninguna duda" de que se realizó un aporte económico "producto de un acercamiento que él mismo buscó dado que le preocupaba la coyuntura política". Asimismo, destacó que Romero Paoletti haya aclarado que no recibió "alguna condición" a cambio del dinero entregado en efectivo.

Carta de Jorge Yoshiyama tras nuevas revelaciones.

Carta de Jorge Yoshiyama tras nuevas revelaciones.Fuente: RPP Noticias

El exjefe de campaña también criticó que la Fiscalía intente corroborar las presuntas entregas de dinero de Odebrecht con declaraciones "no corroboradas" de Jorge Barata y con "datos contradictorios". Asimismo, cuestionó que para el fiscal la presunta entrega se haya hecho en el 2010 cuando en diligencias posteriores en Brasil se habría comprobado que la supuesta orden fue hecha recién en el 2011.

"Estos emails internos de la empresa Odebrecht se encuentran en la carpeta de la Fiscalía. Esta contundente información corrobora exactamente lo contrario, que la supuesta entrega de dinero no se produjo", señaló.

Finalmente, cuestionó que durante todo el tiempo que viene siendo investigado su defensa ha exigido contrainterrogar a Jorge Barata sin que la Fiscalía "lo permita". De igual modo criticó que el juez que ve este caso tampoco ha programado fecha para la audiencia en la que se evaluará el pedido de su abogado para adecuarse al delito de financiamiento ilegal de partidos.

"Me encuentro desde hace 255 días recluido en el penal cumpliendo un mandato de prisión preventiva por un supuesto riesgo de peligro de fuga, cuando, paradójicamente, el 10 de marzo del 2019 regresé voluntariamente del extranjero, luego de dos intervenciones quirúrgicas, en el ojo para entregarme a la justicia", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA