Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

María Caruajulca pide a Javier Pacheco que no ejecute acciones como procurador general o tomará acciones legales

María Caruajulca aseguró que fue removida del cargo ilegalmente
María Caruajulca aseguró que fue removida del cargo ilegalmente | Fuente: Andina

El Poder Judicial ordenó que Caruajulca regrese al cargo de procuradora tras su salida en el 2022. Sin embargo, el Ejecutivo sigue sin ejecutar la medida y ha mantenido a Javier Pacheco en el puesto.

La abogada María Caruajulca, a quien el Poder Judicial ordenó el pasado 13 de mayo reponer en el cargo de procuradora general del Estado, envió el lunes una carta notarial al actual ocupante de ese puesto, Javier Pacheco, para que deje esa función de inmediato. En caso de no hacerlo tomará acciones legales que correspondan. 

Al Ministerio de Justicia le correspondía ejecutar la medida en un plazo de tres días. Sin embargo, ese tiempo ya venció y esta medida judicial no se acata. 

María Caruajulca señala en su carta que el mismo Javier Pacheco ingresó escritos al expediente judicial de su reposición el 17 y 20 de mayo. Ello para “solicitar que se autorice la constitución o intervención litisconsorcial necesaria del procurador general del Estado”. 

“Le solicito que a partir de las 00:00 horas del día 21 de mayo 2024 se abstenga de realizar cualquier acción única, exclusiva y excluyente competente al Procurador General del Estado y de la Presidencia del Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado”, se lee en la misiva enviada por la abogada.

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte había designado formalmente, el pasado 4 de mayo, a Javier Pacheco como procurador general del Estado.

Dicha designación fue dada a conocer a través de una Resolución Suprema que apareció en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, que fue suscrita por la mandataria y el ministro de Justicia, Eduardo Arana.

En esta resolución, se precisa que el nombramiento de Pacheco Palacios obedece a una propuesta hecha por el titular de la cartera de Justicia a la presidenta para esta designación.

Vuelve a su cargo

La Primera Sala Constitucional de Lima fue quien ordenó la reposición provisional, de forma inmediata, de la abogada María Aurora Caruajulca Quispe en el cargo de procuradora general del Estado. Ello al declarar fundada una solicitud de medida cautelar que presentó.

Según la abogada, ella fue removida ilegalmente en octubre del 2022, por lo que tal hecho le ha generado un grave daño pues ha dejado de percibir su remuneración, aunado a la afectación de su proyecto de vida personal y profesional.

La sala superior resolvió declarar fundada esta solicitud de medida cautelar al determinar que la Procuraduría habría actuado de manera arbitraria e ilegal al emitir la resolución suprema N.º 188-2022-JUS, que dispuso dar por concluida la designación de Caruajulca como procuradora general del Estado, alegando una “causal de pérdida de confianza”.

Para el Poder Judicial, ese motivo no se encontraría entre las reguladas por ley para dar por concluida la designación de la demandante como procuradora general del Estado y miembro del Consejo Directivo de esta institución.

Podcast recomendado

Pobreza monetaria y retroceso en la lucha contra la corrupción

Resulta una coincidencia penosa que el día en que se publican los malos resultados sobre la evolución de la pobreza, el ministerio del Interior decida desactivar el dispositivo que más ha hecho para luchar contra la corrupción en el poder.

Las cosas como son | podcast
Pobreza monetaria y retroceso en la lucha contra la corrupción

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA