Buscar

¿Se justifica plenamente la sentencia condenatoria contra Martín Vizcarra? Esto dijo el abogado penalista Carlos Caro

En diálogo con RPP, el especialista analizó la condena de 14 años de prisión que dictó el Poder Judicial contra el expresidente.

00:00 · 04:17
Martín Vizcarra | Fuente: RPP

El abogado penalista Carlos Caro consideró que la condena de 14 años de prisión contra el expresidente Martín Vizcarra por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua se justifica “absolutamente”, teniendo en cuenta los argumentos esgrimidos por la Fiscalía durante el proceso.

“Como yo lo he venido diciendo, al igual que otros colegas, este es un caso donde no hay ninguna sorpresa, bastante bien construido por parte del Equipo Especial Lava Jato. Es uno de los casos más fuertes, porque desde el año 2019 en que se gatilló, tenía, digamos, bastantes expectativas de éxito, porque la colaboración eficaz no se basaba simplemente en dichos o palabras, sino en documentos”, dijo en diálogo con RPP.

“A ello se le ha sumado no solamente la información de los bancos, donde se ha tenido la data de los momentos en los cuales se ha desbancarizado el dinero, las fechas en las que se han hecho las entregas, sino que eso se ha conjugado con la geolocalización, por dónde ha transitado el señor Vizcarra. De acuerdo a su movimiento, conforme a su localización por el celular, hay testigos que valían sus visitas a las empresas privadas, de manera que es un caso donde la prueba es bastante abundante desde el punto de vista de la imputación”, añadió.

En ese sentido, el especialista apuntó que, en el Perú, con menos información que la esgrimida en el caso de Martín Vizcarra, se han conseguido sentencias condenatorias por corrupción.

“El hecho de que, además de la prueba documental, la prueba digital, la geolocalización, se sumen testimonios, no solo de personas ajenas al entorno del señor Vizcarra, me refiero a gente de la empresa relacionada con los colaboradores eficaces, sino además del propio entorno del expresidente, hace entonces de que la propia teoría del caso de la Fiscalía cobre más fuerza”, refirió.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Martín Vizcarra, condenado a prisión

El exmandatario Martín Vizcarra fue sentenciado este miércoles, 26 de noviembre, a 14 años de prisión tras ser hallado culpable del delito de cohecho, al acreditarse que recibió S/ 2.3 millones en sobornos, cuando se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua.

Así lo decretó la jueza Fernanda Ayasta, presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, quien determinó que Vizcarra Cornejo sí tuvo responsabilidad penal en el caso del delito de cohecho pasivo propio.

Minutos después de conocerse la condena, el propio Martín Vizcarra se pronunció a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), acusando una supuesta “venganza”.

El abogado penalista Carlos Caro sostuvo, al respecto, que los dichos del exmandatario no tendrían asidero, puesto que, en su momento, defendió al Equipo Especial Lava Jato. “Entonces, él no puede hablar de persecución política, cuando es el mismo equipo que él ha validado y conformado, el que ha levantado, digamos, el caso y el que ha reunido las pruebas de cargo”, comentó.

Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión.

Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión.Fuente: EFE

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP226 | INFORMES | Elecciones 2026: cinco precandidatos de zonas con alta de minería ilegal figuran en el REINFO

Precandidatos de las regiones más golpeadas por la minería ilegal figuran en el REINFO, el registro que permite operar a mineros informales. ¿Estamos frente a un posible conflicto de interés? Conozca los detalles de este hallazgo en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA