Buscar

Nueva investigación abierta por Delia Espinoza contra Dina Boluarte es un 'déjà vu' de lo que pasó con Patricia Benavides, dice Joseph Campos

El abogado de la mandataria consideró que, tal como ocurrió con la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, Delia Espinoza anunció esta nueva investigación es un momento crítico de su gestión, justo antes de ser suspendia por la Junta Nacional de Justicia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:00
Esta nueva investigación de 68 páginas incluye a múltiples autoridades
Esta nueva investigación de 68 páginas incluye a múltiples autoridades | Fuente: Congreso / Presidencia

La exfiscal de la Nación Delia Espinoza abrió una investigación preliminar contra la mandataria Dina Boluarte y otros funcionarios justo en la víspera de su suspensión. Al respecto, Joseph Campos, abogado de Boluarte, señaló que se trata de una situación similar a la ocurrida con Patricia Benavides, quien también denunció a su patrocinada antes de ser suspendida.

"Me hizo un 'déjà vu' a noviembre del 2023, cuando la doctora Patricia Benavides sufrió una intervención en su personal y después su respuesta fue política más que jurídica y denunció siete casos ante el Congreso de la República. Hemos sentido lo mismo"; dijo el jurista en Ampliación de Noticias.

Esta nueva investigación de 68 páginas incluye a múltiples autoridades, aunque Campos destacó que muchos de los hechos ya habían sido analizados con anterioridad y resultaron en el cierre de casos. 

Esta nueva investigación de 68 páginas incluye a múltiples autoridades | Fuente: RPP

Joseph Campos: La única imputación es por omisión, y no hay pruebas

En otro momento, Campos mencionó que las imputaciones contra Boluarte carecen de fundamento, ya que -a su parecer- todo se basa en una supuesta omisión de deberes, pero no existen pruebas que respalden dichas afirmaciones.

"¿Qué complejidad puede existir si la única imputación, que no tiene ninguna prueba, ningún elemento de convicción, se funda en que, supuestamente, la presidenta es responsable por omisión? ¿Qué complejidad justifica una investigación supuestamente de ocho meses?", cuestionó

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?

En las elecciones generales 2026, los peruanos escogeremos a 60 senadores que integrarán la nueva cámara del Congreso, a través una forma de votación inédita en el Perú. ¿Cómo funcionará este proceso y qué implicancias tendrá? Aquí el informe de Karina Valencia, de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA