Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ollanta Humala: Fiscalía interrogará el lunes a testigos en proceso de lavado de activos contra exmandatario

Según Fiscalía, el exmandatario y su esposa habrían incurrido en el presunto delito de lavado de activos.
Según Fiscalía, el exmandatario y su esposa habrían incurrido en el presunto delito de lavado de activos. | Fuente: Andina

Los tres primeros testigos brindados por Fiscalía son el excongresista José Vega Antonio, Víctor Soto Remuzgo y María Elena Llanos Castillo. Ollanta Humala y Nadine Heredia habrían incurrido en lavado de activos durante la campaña electoral de 2011.

El Ministerio Público interrogará, este lunes 25 de abril, a tres testigos de los más de 100 ofrecidos al Poder Judicial en el proceso que se le sigue al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia entre otras personas por el delito de lavado de activos.

Los tres primeros declarantes -brindados por el fiscal Germán Juárez Atoche del Equipo Especial Lava Jato- son el excongresista José Vega Antonio, Víctor Soto Remuzgo y María Elena Llanos Castillo.

Según la tesis fiscal, al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia se les atribuye el delito de lavado de activos por presuntamente haber recibido dinero proveniente de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS durante la campaña electoral de 2011.

La fuente del financiamiento de la campaña electoral sería el producto de actos de corrupción al destinarse el 2.5% del valor de la obra denominada Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de salud Hospital Antonio Lorena Nivel III-I Cusco, tras adjudicarse dicha obra a la empresa OAS.

Fiscalía sostiene que el exmandatario habría destinado parte del dinero maculado a financiar la campaña electoral de 2011 del Partido Nacionalista Peruano, junto a su esposa, en complicidad con Mario Julio Torres Aliaga, entonces tesorero de dicha organización política.

Los procesados simularon supuestos aportes financieras de personas naturales al partido político, a través de actos delictivos que constituirían el presunto ilícito de lavado de activos. Con ese dinero de fuente ilícita, Nadine Heredia habría incrementado su patrimonio, evidenciándose con la adquisición de un inmueble en Santiago de Surco, valorizado en US$ 160 000, así como una camioneta rural, entre otros.

Candidatura electoral 2006

Otra de las tres acusaciones está referida al financiamiento de la campaña electoral para las elecciones de 2006 en las que, según lo investigado, el líder del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, fue invitado por Unión por el Perú para postular a la Presidencia de la República.

Ante esto, el fallecido dictador de Venezuela, Hugo Chávez, hizo conocer a la comunidad venezolana e internacional su abierto apoyo a la candidatura de Ollanta Humala. Además, trascendió que, desde Venezuela, habría ingresado dinero -de manera subrepticia- en apoyo a la postulación.

El apoyo del gobierno venezolano se evidenciaría con el envío hacia el Perú de personas de confianza de Hugo Chávez, entre ellos: agregados militares y diplomáticos, quienes supuestamente entregaron el dinero a Nadine Heredia. Así, la esposa del exmandatario habría recibido dinero extraído ilegalmente del tesoro público venezolano que habría sido enviado por el fallecido dictado, mediante la empresa venezolana Inversiones KA.

Otros actores que presuntamente respaldaron económicamente dicha campaña electoral fueron las empresas brasileñas Odebrecht y OAS, las cuales apoyaron a Nadine Heredia y a su esposo con la suma de US$ 400 mil, producto de presuntos actos de corrupción en Brasil.

Al respecto, Martín Belaúnde Lossio habría recibido personalmente dicho dinero, custodiándolo temporalmente hasta su posterior entrega a Ilan Heredia Alarcón, por órdenes de Nadine Heredia.

(Con información de Andina)

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA