Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

Hermano de Ollanta Humala cuestiona su encarcelamiento tras adelanto de sentencia: "Es arbitraria y abusiva"

"Me parece ilógico, que ante una lectura de adelanto de fallo, se ejecute inmediatamente una sentencia", dijo Humala. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Ulises Humala rechazó que el expresidente haya sido internado en el penal de Barbadillo tras la resolución en primera instancia que lo sentenció a 15 años de prisión por lavado de activos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 17:29

Tras la sentencia de 15 años al expresidente Ollanta Humala y su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, Ulises, hermano del exmandatario, aseguró sentirse sorprendido por la decisión judicial y cuestionó que, luego de este adelanto del fallo, se haya dispuesto la encarcelación de su hermano en el penal de Barbadillo.

"Me parece ilógico, que ante una lectura de adelanto de fallo, se ejecute inmediatamente una sentencia, dejando inerme a la defensa, porque qué cosa va a apelar si no tiene la sentencia a la mano. Simplemente, le han dicho prácticamente las conclusiones y la han ejecutado, digamos, de manera arbitraria y abusiva", dijo en Ampliación de Noticias.

Bajo su perspectiva, el asilo diplomático otorgado por Brasil a Heredia es una decisión que demostraría que el Gobierno de Lula Da Silva coincide con esta postura.

"El Gobierno brasileño considera que acá ha habido un abuso de derecho y que no hay garantías para que haya una real justicia, y en todo caso todavía ni siquiera está condenada. La sentencia en primera instancia no rompe la presunción de inocencia", enfatizó.

Humala aseguró que, al ser una primera instancia, su hermano todavía "es presumido inocente" hasta que reciba una sentencia firme, por ello, cuestionó que se mantenga en prisión hasta la resolución de una segunda instancia, en la que se podría absolverlo de los cargos que se le imputan.

"Ollanta está preso y demora su apelación dos, tres años, como demora acá en el Perú, y va a estar preso esos años, y después, supongamos que es declarado inocente, ¿quién le devuelve esos años? Yo creo que acá, más allá del problema de mi hermano, es que hay un sistema en donde el Poder Judicial se ha convertido en una suerte de poder político que maneja las cosas políticamente", afirmó.

Te recomendamos

Ollanta Humala afrontaría proceso en Perú

En su opinión, afirmó que, de darse la oportunidad, el exjefe de Estado no solicitaría el asilo político a Brasil, como lo hizo Heredia, y que afrontaría el proceso en el Perú.

"Políticamente no le conviene. Yo creo que lo que él ha decidido es afrontar acá en el Perú lo que venga, mal o bueno, injusto o justo, y eso es lo que tiene que hacer un hombre de bien", sostuvo.

En tanto, se mostró de acuerdo con la decisión de Heredia al considerar que ha existido "abuso de derecho" y que, incluso si la sentencia fuera correcta, su aplicación es equivocada al haberse tratado de un adelanto de fallo y no de la sentencia completa.

"Los jueces se extralimitaron, para mí han cometido prevaricato. Y además, incluso si fuera ya leída la sentencia, ejecutarla inmediatamente también es un abuso del derecho, porque Ollanta y Nadine han estado presentes en todo el proceso. Han mostrado una buena conducta. Entonces, ¿por qué meter preso a una persona que es sentenciada en primera instancia?", indicó.

"Para mí que los jueces abusan de esa autoridad que les confiere el Poder Judicial. Ahí yo creo que eso se tiene que modificar. Tienen que ser responsables de lo que hacen. Si condenan a un inocente, tienen que pagar. Eso tiene que modificarse para evitar estos abusos", agregó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA