Buscar

Ollanta Humala se pronuncia tras anulación de juicio de Keiko Fujimori: "Vamos a pelear por nuestra libertad"

Ollanta Humala fue sentenciado a 15 años de cárcel.
Ollanta Humala fue sentenciado a 15 años de cárcel. | Fuente: Andina

El expresidente Humala, sentenciado a 15 años de cárcel por lavado de activos, ve en el fallo a favor de Fujimori una oportunidad para su defensa. "Hoy el TC ha confirmado lo que venimos defendiendo hace 19 años", posteó en X.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente Ollanta Humala, sentenciado a 15 años de cárcel por financiar irregularmente sus campañas de 2006 y 2011 con fondos de Hugo Chávez y Odebrecht, reaccionó al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que anuló el proceso contra Keiko Fujimori por el 'caso cócteles'.

En un mensaje en su cuenta de X, Humala afirmó que este precedente fortalece su lucha por la libertad, sosteniendo que los aportes de campaña no constituyen delito.

El exmandatario, sentenciado a 15 años por lavado de activos, destacó que "el TC ha ratificado" lo que viene defendiendo "hace 19 años, que un presunto aporte de campaña no es delito".   

Criticó la falta de voluntad judicial para resolver su caso y advirtió que mantenerlo preso mientras se absuelve a Fujimori evidenciaría un ensañamiento en su contra. 

"(El TC) No lo hizo antes porque no hay una voluntad de hacer justicia con nosotros. Vivimos un acoso judicial desde el 2006; pero hoy, será jurídicamente imposible que el Poder Judicial pueda liberar a Fuerza Popular y mantener activo nuestro caso. Lo contrario, demostraría una vez más, el ensañamiento", posteó en su cuenta en X. 

"Vamos a pelear por nuestra Libertad!", finaliza el pronunciamiento. 

TC archiva caso contra Keiko Fujimori

El TC archivó el caso contra Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, por presunto lavado de activos y organización criminal ligados a la financiación de sus campañas de 2011 y 2016.

La resolución, dada a conocer este lunes, señaló que la acusación carecía de sustento jurídico, sin pronunciarse sobre la culpabilidad de Keiko Fujimori, pero ordenando el cese de las investigaciones iniciadas en 2017.

La defensa de Fujimori argumentó que, antes de 2016, los aportes de campaña no eran considerados delito de lavado de activos, y acusó a la Fiscalía de vulnerar el derecho a la defensa.

Humala, quien gobernó de 2011 a 2016, cumple su condena en la prisión de Barbadillo, mientras que, Nadine Heredia, su esposa y condenada por el mismo caso, recibió asilo en Brasil, donde reside con su hijo menor.


Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA