Buscar

Rafael Vela: "El Tribunal Constitucional lamentablemente se está sustituyendo como parte del Poder Judicial" [VIDEO]

Rafael Vela
Rafael Vela | Fuente: RPP

El fiscal manifestó que tienen el derecho a criticar los argumentos del fallo dictado por el TC, pero aclaró que la sentencia se tiene que ejecutar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Rafael Vela: "El Tribunal Constitucional lamentablemente se está sustituyendo como parte del Poder Judicial" [VIDEO] | Fuente: RPP

El fiscal Rafael Vela manifestó que el fallo del TC que archiva toda la investigación del caso 'Cócteles' era previsible y cuestionó que el Tribunal Constitucional sea usado ahora como una "especie de cuarta instancia" del Poder Judicial. 

"El Tribunal Constitucional, lamentablemente debo decirlo, se está sustituyendo como parte del Poder Judicial, se está generando una especie de cuarta instancia, una suprainstancia de compartimientos que son absolutamente responsabilidad del Poder Judicial y es la primera vez que sucede", manifestó en el programa 'Las Cosas Como Son' de RPP. 

Vela manifestó que tienen el derecho de criticar los argumentos de la sentencia, pero reconoció que el fallo del Tribunal Constitucional se tienen que ejecutar. No obstante, advirtió que la defensa de Susana Villarán podría usar esta decisión del TC a su favor.

"Su abogada (de Villarán) ya lo planteó en el inicio del juicio oral. Ella ha dicho que claramente es el mismo caso de la señora Fujimori, es decir, que (la exalcaldesa) recibió dinero para la campaña de la no revocatoria y de la reelección siendo funcionaria, pero lo que niega la defensa de Villarán es que ese dinero, que recibió en condición de lo que ahora se reputa como una donación de campaña, no tiene relación con sus actos presuntos de corrupción que el Ministerio Público sí le ha imputado", explicó.

Vela indicó que otros casos que se verían afectados con la sentencia serían Renovación Popular, entonces Solidaridad Nacional, pues también tiene una investigación por supuestos aportes irregulares de la empresa Odebrecht y OAS. Lo mismo pasaría en otros casos con el Partido Aprista Peruano y con el expresidente Pedro Pablo Kuczynski. 

Fallo del TC

El Tribunal Constitucional dejó sin efecto todos los actos precedentes en la investigación contra la  lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el presunto delito de lavado de activos, en el marco del 'Caso Cócteles'. Esto porque se ha vulnerado el principio de legalidad y el derecho a un plazo razonable en la administración de justicia.

"No se está declarando la inocencia o culpabilidad de la beneficiaria, sino constatando la inviabilidad de proseguir con una imputación carente de sustento jurídico y claramente opuesta a lo establecido en la Constitución", se puede leer en el fundamento 96 de la resolución.

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA