Cynthia Yamamoto, vocera de 'Peruanos de a pie', consideró que el envenenamiento de perros en San Isidro sería un "acto premeditado". "Muchos vecinos están aterrados", dijo.

La Municipalidad de San Isidro continúa investigando el caso de envenenamiento a diversas mascotas en el distrito. El municipio mostró cámaras de vigilancia donde se ve a un hombre, quien sería un jardinero, esparcir una sustancia que habría afectado a los perros y demás animales del sector.
Al respecto, Cynthia Yamamoto, vecina de San Isidro y vocera del colectivo 'Peruanos de a pie', resaltó que la zona más afectada del distrito fue Corpac donde se hallaron varias palomas y perros sin vida o con problemas de intoxicación.
En diálogo con Conexión, de RPP, Yanamoto, quien pudo atender a tiempo a su macota de nombre Liza Simpson, consideró que el hecho se trataría de un “acto premeditado” y que las autoridades deben seguir investigando el caso.
“Todo parece concluir que se trataría de un acto premeditado. No sé si de manera voluntariosa o bajo órdenes de alguien más. Tal vez un patrón o jefe haya dado la indicación para que ponga el veneno en esas zonas. Me parece terrible porque muchos vecinos están aterrados. No sacan a la mascota desde hace una semana. Los perros necesitan tener contacto con el espacio público, con la calle y oler. Es terrible”, señaló.

Vecina cuestiona a Municipalidad de San Isidro por “tardía respuesta”
Para Cynthia Yamamoto, la Municipalidad de San Isidro “no tiene clara una política clara de tenencia responsable de macotas” en este momento, lo que hace que muchas personas opten por atacar a estos animales.
“En el caso de San Isidro no encuentro claridad sobre lo que es tenencia responsable (…) Hay gente que está harta de las mascotas y que tengan que hacer sus necesidades en la calle (…) Existen problemas de convivencia vecinal que tendría que ser abordado por la municipalidad y ver no solo ver el registro de mascotas sino ver actividades de entrenamiento y espacios especiales para mascotas”, sostuvo.
En ese sentido, en el caso del envenenamiento, Yamamoto consideró que hubo una “tardía respuesta” de la Municipalidad de San Isidro para controlar el hecho.
“Algo que ha pasado y no logro entender es la tardía respuesta de la Municipalidad de San Isidro. Han estado en negación, no hicieron las investigaciones, no hicieron los cercos necesarios. En un momento, dijeron que era veneno de caracoles. Que podría haber sido un mal manejo del área de parques y jardines”, explicó.
De igual manera, señaló que el municipio tuvo “una actitud reactiva, pero nunca ha sido proactiva en el sentido de ver qué pasa con los vecinos”. “Debieron acompañar con el área veterinaria, acompañémoslo con el área de parques y jardines, con fiscalización, con la procuraduría, con todos los órganos y unidades orgánicas de las municipalidades”, añadió.
Municipalidad de San Isidro revela video donde aparece supuesto responsable
El último domingo, la Municipalidad de San Isidro mostró unas imágenes captadas por las cámaras de seguridad en las que se observa a un hombre, al parecer un jardinero, esparciendo una sustancia en una zona del distrito que habría causado el envenenamiento de perros.
Nancy Vizurraga, alcaldesa del distrito, informó para RPP que esta grabación data del pasado 10 de octubre a las 5:00 p.m. El hecho se dio en el cruce de la calle 28 con Ricardo Angulo, en la urbanización Corpac. En la grabación se observa cómo el sujeto, tras salir de una vivienda, se va a la esquina para echar un polvo las áreas verdes de la cuadra.
"Tenemos siete mascotas que han perdido la vida justamente por este polvo que esparce este señor. Nosotros lo que estamos haciendo es, con este video, que no hemos sido nosotros (los responsables) y estamos haciendo todo el informe para que el área respectiva haga las indagaciones acerca de qué pasó con este señor y por qué esparció ese producto", explicó.
La autoridad edil precisó que las grabaciones fueron entregadas a la Policía Nacional y al Ministerio Público para que se pueda identificar a esta persona.