Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Poder Judicial dispone levantar el secreto de las comunicaciones de Pedro Castillo

La Fiscalía argumentó que se trata de una medida necesaria para determinar si hubo coordinaciones entre los involucrados.
La Fiscalía argumentó que se trata de una medida necesaria para determinar si hubo coordinaciones entre los involucrados. | Fuente: Andina

Con esta medida se pretende que las empresas operadoras del servicio de telecomunicaciones den cuenta a la Fiscalía de las llamadas del expresidente Pedro Castillo desde el 2 al 16 de diciembre de 2022.

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria del Poder Judicial ordenó levantar el secreto de las comunicaciones del expresidente Pedro Castillo en el marco de las investigaciones en su contra por el presunto delito de rebelión y alternativamente conspiración.

Con esta medida se pretende que las empresas operadoras del servicio de telecomunicaciones den cuenta a la Fiscalía "de la titularidad y el tráfico de llamadas (entrantes y salientes) con fecha, hora y tiempo de duración, del 2 al 16 de diciembre del 2022". Ello, a fin de que puedan obtener información de los días anteriores y posteriores al fallido intento de golpe de Estado perpetrado por el exmandatario.

La decisión fue tomada por el juez Juan Carlos Checkley y advirtió que "la ejecución de la medida por el Ministerio Público será única y exclusivamente bajo responsabilidad funcional".

Te recomendamos

¿Para qué levantar el secreto de las comunicaciones?

En el requerimiento del Ministerio Público, la fiscal suprema adjunta Galinka Meza Salas señaló que pretendía no solo conocer la titularidad de 9 chips telefónicos, sino, además, verificar si hubo comunicaciones entre los exministros Betssy Chávez (extitular de la PCM), Willy Huerta (exministro del Interior), Roberto Sánchez (exministro de Comercio Exterior y Turismo) y Aníbal Torres (exasesor de la PCM).

Meza Salas argumentó que se trataría de una medida necesaria para determinar si hubo coordinaciones entre los involucrados para la posterior ejecución del presunto delito de rebelión.

“Permitirá, llegado el momento, tener indicios para establecer que ocurrió en aquellas fechas, la elaboración, planificación, coordinación, concertación para la emisión del Mensaje a la Nación brindado por el expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones”, se puede leer en el requerimiento fiscal.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA