Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Poder Judicial ordena impedimento de salida del país contra Pedro Chávarry

Pedro Chávarry
Pedro Chávarry | Fuente: Andina

La medida dictada por la Corte Suprema contra Pedro Chávarry, exjefe del Ministerio Público y actual fiscal supremo, se da por una investigación en su contra por los presuntos delitos de encubrimiento real y otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial ordenó este sábado impedimento de salida del país contra Pedro Chávarry, fiscal supremo y extitular del Ministerio PúblicoLa medida fue dictada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del magistrado Hugo Núñez Julca, es por un plazo de nueve meses y se da por la investigación por los presuntos delitos de encubrimiento real y otros vinculados al ingreso y el retiro de documentos de una oficina que había sido lacrada por un fiscal.

Esta medida en contra de Pedro Chávarry, anunciada a través de la cuenta de Twitter del Poder Judicial, confirma que el magistrado -que hasta este martes era fiscal de la Nación- está siendo investigado. Según fuentes de RPP Noticias, fue la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, quien abrió la investigación por presuntos delitos contra la administración pública: destrucción de envolturas, sellos o marcas puestas por la autoridad, cohecho activo genérico, cohecho activo en el ámbito de la función policial y encubrimiento real.

Investigación a Chávarry

Pedro Chávarry ya había sido señalado como presunto miembro de 'Los Cuellos Blancos del Puerto' a mediados del año pasado por un informe de la fiscal Rocío Sánchez. Además, en diciembre del 2019, el fiscal José Domingo Pérez encontró indicios de "encubrimiento personal y encubrimiento real" por parte del entonces el titular Ministerio Público en el caso de Keiko Fujimori y solicitó que su informe se "a la Fiscalía de la Nación, para que se proceda conforme al procedimiento establecido (...) en el Código Penal".

La situación del fiscal supremo se complicó, sin embargo, cuando el propio José Domingo Pérez y Rafael Vela Barba, del equipo especial del Caso Lava Jato, denunciaron que asesores y miembros de la escolta del fiscal de la Nación ingresaron a una oficina dentro del Ministerio Público a pesar de que había sido lacrada. Una asesora suya, Rosa Venegas, reconoció luego -tras ser señalada por la Policía- que sacó cajas de documentos de la oficina. Según abogado consultados por RPP Noticias, ella habría cometido el delito de  encubrimiento real.

Presencia en su despacho

Este jueves, el diario El Comercio difundió imágenes de las cámaras de seguridad del Ministerio Público que demuestran que el propio Pedro Chávarry estuvo en su despacho el día de que se violó la oficina lacrada y que incluso se encontró con Rosa Venegas luego de que esta ya había sacado los documentos. El fiscal aseguró luego a RPP Noticias que fue a su despacho a trabajar, que nunca ordenó que se saquen documentos de la oficina y que el encuentro con su asesora "fue coincidencia". Además, dijo estar dispuesto a que lo investiguen.

Luego de esta revelación, la fiscal de la Nación dijo ese mismo día al programa Nada Está Dicho de RPP Noticias que ya había recibido" un informe de los fiscales a cargo de la investigación". "Yo en el transcurso del día de mañana [viernes], estoy evaluando para iniciar [investigación]", agregó. A su salida de una presentación en el Congreso de la República este viernes, Zoraida Ávalos señaló que "en horas de la tarde se va a tomar las acciones correspondientes, se va a iniciar una investigación, no puedo adelantar nada, recién se va a iniciar".

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA