De acuerdo con un reportaje periodístico, Víctor Zanabria habría integrado una presunta organización criminal cuando estuvo al mando de la Región Policial Arequipa para beneficiarse económicamente de una disputa entre la empresa minera Intigold y un grupo de mineros informales conocidos como Calpa Renace.
Luego de que se difundiera un reportaje con testimonios de oficiales y suboficiales de la Policía Nacional que sindican al comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, de haber integrado una presunta organización criminal cuando estuvo al mando de la Región Policial Arequipa, la institución que dirige se pronunció al respecto y precisó que dicha investigación estaría "armada" para generar "carpetas fiscales" en su contra.
"El 11 de mayo de 2025 el programa dominical Panorama de Panamericana Televisión ha difundido sintemática e interesadamente un cuarto reportaje en contra del Comandante General de la PNP, esta vez sobre una investigación fiscal que ha sido archivada por contener declaraciones de un aspirante a colaborador eficaz y testigos, hechos correspondientes al año 2020, cuando se encontraba al mando de la Región Policial Arequipa, imputaciones de carácter general y algunas específicas que coincidieron cuando se encontraba en el extranjero y, además, por resultar incorroborables, como el hecho de conformar una organización criminal", se puede leer en el comunicado emitido por la PNP.
"Con base en testimonios y declaraciones señala que el Comandante General se ha parcializado con las partes, situaciones que luego de cinco años reúnen las características de investigaciones 'armadas' al estilo acostumbrado por malos policías en contubemio con medios de comunicación para generar 'carpetas fiscales' con fiscales a la medida, hechos que han sido denunciados oportunamente", continúa.
#PNPInforma📢| Comunicado n.° 007-2025, dirigido a la opinión pública. pic.twitter.com/bbykXVLQfp
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) May 12, 2025
Te recomendamos
PNP respaldará "acciones legales" iniciadas por Zanabria
En el reportaje, un efectivo policial indicó que Zanabria intervino en una disputa entre la empresa minera Intigold y un grupo de mineros informales conocidos como Calpa Renace a fin de beneficiarse económicamente. Según indicó, el entonces jefe de la Región Policial Arequipa permitió impunidad a la minería informal, mientras garantizaba seguridad a la empresa minera.
Al respecto, la PNP enfatizó en que ya Zanabria ya ha iniciado con las acciones legales, las cuales serán respaldadas por el Alto Mando.
"El señor General de Policía, a título personal, ya inició las acciones legales por los reportajes difamatorios anteriores y hará lo propio en esta oportunidad. Y la Policía Nacional del Perú respaldará al Alto Mando policial conforme a ley", culmina el comunicado.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia