Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente del Poder Judicial indicó que sería contradictorio que congresistas implicados en investigaciones fiscalicen a los jueces

Presidente del Poder Judicial volvió a referirse sobre proyecto para fiscalizar a jueces y fiscales. | Fuente: RPP

Javier Arévalo volvió a criticar el proyecto legislativo de Waldemar Cerrón, el cual propone que el Congreso de la República fiscalice a jueces y fiscales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, reiteró que el proyecto de ley que pretende crear la Comisión de Fiscalización de la Función de Jueces y Fiscales es inconstitucional y una clara interferencia del Congreso en la entidad que lidera.

Asimismo, manifestó que los congresistas investigados no pueden fiscalizar la actuación de los jueces, por lo que espera que dicha iniciativa no prospere en el Parlamento.

“Totalmente innecesario que se cree una comisión en el Congreso de la República. Ello implicaría que un poder como el Congreso tenga interferencia sobre los magistrados”, sostuvo Arévalo.

Agregó, además, que “hay personas (congresistas) que están implicadas en investigaciones” y que sería contradictorio que “estas personas pudieran fiscalizar a los jueces”.

“La posición institucional es de rechazo a este proyecto que creemos no prosperará y posiblemente sea mandado al archivo”, afirmó durante el último el último día del XIII Congreso Nacional de Jueces del Perú, celebrado en Huánuco.

Arévalo recordó que el Poder Judicial es fiscalizado en temas económicos por la Contraloría General de la República, además por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en asuntos disciplinarios.

Respaldado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, el magistrado señaló que la propuesta del congresista, Waldemar Cerrón, interfiere en la función constitucional de jueces y fiscales y que la referida fiscalización del Congreso denotaría un control de tipo político.

“Es una ley inoportuna e inconstitucional y quien tiene vocación democrática y cree en el estado de Derecho no puede aceptar que un poder del Estado se imponga sobre otro. Este proyecto tiene un solo destino: el archivo”, enfatizó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El congresista quiere romper el equilibrio entre el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial; atribuyendo un poder investigador y sancionador al Congreso.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA