Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Poder Judicial levantó orden de impedimento de salida del país contra Wilfredo Oscorima por el caso Obrainsa

Wilfredo Oscorima, nuevo gobernador regional de Ayacucho.
Wilfredo Oscorima, nuevo gobernador regional de Ayacucho. | Fuente: Andina

La Fiscalía investiga a Wilfredo Oscorima por su intervención en el proceso de licitación pública “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Abra Toccto – Vilcashuamán, Tramo Condorcocha – Vilcashuamán”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial levantó la orden de impedimento de salida del país que se le impuso al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, como parte de la investigación preparatoria que se le sigue en la Fiscalía por el caso Obrainsa.

El juez Jorge Chávez Tamariz adoptó esta medida al declarar fundada la solicitud que hizo la defensa legal de Oscorima Núñez para que se levante dicha medida impuesta a su patrocinado, por vencimiento del plazo de 12 meses que se fijó en una resolución emitida el 26 de octubre del 2022 y que fue confirmada por la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional el 20 de enero de 2023.

Mediante una resolución emitida el último 5 de agosto, a la que tuvo acceso RPP, el magistrado determinó que el plazo de 12 meses de impedimento de salida del país que se dictó contra dicha autoridad regional venció el día 27 de octubre del 2023, sin que el Ministerio Público haya solicitado la prolongación de dicha medida.

Ante ello, Chávez Tamariz dispuso remitir un oficio a la Superintendencia Nacional de Migraciones a fin de que cumpla con registrar el levantamiento de la medida de impedimento de salida del país recaída sobre dicho investigado a fin de garantizar el derecho al libre tránsito y demás derechos conexos que ostenta toda persona, los mismos que se encuentran protegidos en la Constitución Política del Perú y en tratados internacionales suscritos por el Estado peruano.

El caso

La Fiscalía investiga a Wilfredo Oscorima por su intervención en el proceso de licitación pública “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Abra Toccto – Vilcashuamán, Tramo Condorcocha – Vilcashuamán” en una anterior gestión en este cargo.

Según la tesis fiscal, Oscorima habría concertado entre junio y julio del 2014, a través de Alejandro Tello, gerente general de la empresa ALTESA Contratistas Generales con Manuel Tejeda, funcionario de Obrainsa, para favorecer a esta última empresa a cambio de un presunto beneficio económico.

Para el Ministerio Público, Wilfredo Oscorima habría quebrantado su deber funcional específico de cautelar y respetar los principios de imparcialidad, transparencia y trato justo a los postores, defraudando patrimonialmente al Estado.

El gobernador regional de Ayacucho también afronta una investigación en la Fiscalía Anticorrupción a raíz de la entrega de relojes marca Rolex y joyas de gran valor a la presidente Dina Boluarte, hecho que coincidió con un incremento del presupuesto asignado a dicho departamento desde que la mandataria llegó al poder.

Te recomendamos


El poder en tus manos

EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones

Tres alianzas electorales lograron inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones y participarán en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y quiénes las impulsan? Conozca los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA