Según la tesis del Ministerio Público, el exsecretario de Fuerza Popular estaría involucrado en diversos financiamientos de empresas con dinero de presunta procedencia ilícita e incluso en campañas políticas.
El Poder Judicial ordenó al Ministerio Público concluir la investigación preparatoria seguida al alcalde de Cajamarca y exsecretario de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, y otras personas, entre naturales y jurídicas, por el presunto lavado de activos a raíz del caso ‘Alas Peruanas’.
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional adoptó esta medida al declarar "fundado" las solicitudes de control de plazo que presentaron, en junio y julio del 2024, los abogados del excongresista Osías Ramírez, de Edmon Jordán y de tres empresas implicadas en este caso y en el que sostienen que el plazo de 18 meses concedido por la Sala Penal de Apelaciones a este proceso penal venció el 27 de junio del 2024.
Mediante una resolución emitida el último 31 de enero y a la que tuvo acceso RPP, la instancia judicial dispuso que la Fiscalía avocada al caso emita un pronunciamiento en el que determine si solicita el sobreseimiento o archivo del caso o bien formula una acusación contra los implicados, dentro del plazo de ley al término de una reposición de 79 días de una prórroga que se dispuso dentro de esta investigación preparatoria.
Según la tesis del Ministerio Público, Joaquín Ramírez estaría involucrado en diversos financiamientos de empresas con dinero de presunta procedencia ilícita e incluso en campañas políticas.
Te recomendamos
Comparte esta noticia