El juez supremo Juan Carlos Checkley declaró improcedente el requerimiento de la Fiscalía para que se ordenara una prórroga de ocho meses del plazo de la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra.
El Poder Judicial ordenó el cierre de la investigación preparatoria seguida al expresidente Martin Vizcarra por su presunta intervención en la contratación de Richard Cisneros, conocido como ‘Richard Swing’, en el Ministerio de Cultura, mediante órdenes de servicio sin que este cumpla con el perfil exigido para prestar el servicio.
Esto debido a que el juez supremo Juan Carlos Checkley Soria declaró "improcedente" el requerimiento que hizo la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, para que se ordenara una prórroga de ocho meses del plazo de esta investigación preparatoria, a fin de realizar las diligencias pendientes que considera relevante en este caso.
Durante una audiencia virtual, realizada el último lunes 27 de enero, el fiscal adjunto supremo, Jaime Velarde Rodríguez, hizo este pedido por la abundancia de información que debe ser analizada y porque hay diligencias pendientes, como un pedido que presentaran para que se levante el secreto de las comunicaciones de siete personas en este caso.
No obstante, Checkley Soria determinó que este requerimiento fiscal debió ser presentado, incluso considerando el término de la notificación electrónica, a más tardar el 12 de diciembre del 2024, cuando venció el plazo de ocho meses que dispuso la Fiscalía, el 25 de septiembre último, tras declarar compleja está investigación preparatoria.
El magistrado precisó que esta solicitud fiscal fue presentada el 13 de diciembre del 2024; es decir, un día después de vencer este plazo de ocho meses, por lo que "el requerimiento es improcedente".
Ante esta decisión judicial, corresponderá ahora la citada instancia suprema fiscal determinar si presenta una acusación penal contra Vizcarra y la exministra de Cultura Patricia Balbuena, quien está comprendida en este proceso penal o bien solicita al Poder Judicial que se archive el caso.
El Ministerio Público también puede presentar un recurso de apelación para que resolución emitida por Checkley sea revisada por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, con el objetivo de que se emita una decisión final al respecto.
El caso ‘Richard Swing’
El caso se originó a raíz de una denuncia periodística, emitida en mayo del 2020, en la que se reveló la existencia de contratos entre el Ministerio de Cultura y Richard Cisneros, quien fue sindicado de ser una persona cercana a Martín Vizcarra cuando postulaba en la fórmula presidencial de Pedro Pablo Kuczynski, en el 2016.
Según esta denuncia, ‘Richard Swing’ contrató nueve veces con el Ministerio de Cultura para realizar actividades ajenas a su experiencia y formación como charlas motivacionales y de liderazgo por un monto total de 175 mil soles.
Incluso dos de estos contratos se realizaron en abril del 2020, en plena crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19.
Te recomendamos
Comparte esta noticia