Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11

JNJ confirma apertura de procedimiento disciplinario contra Janet Tello y 4 jueces supremos y asegura respeto al debido proceso

En la víspera, la presidenta del Poder Judicial calificó de preocupante que la JNJ haya iniciado el procedimiento en su contra.
En la víspera, la presidenta del Poder Judicial calificó de preocupante que la JNJ haya iniciado el procedimiento en su contra. | Fuente: Andina / Congreso / Composición RPP

A través de un comunicado, la JNJ indicó que se trata de una denuncia interpuesta el pasado 4 de noviembre por Julio Ramón Cadenillas Díaz, por su "actuación funcional como integrantes de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó este viernes la apertura de un procedimiento disciplinario contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y otros 4 jueces supremos.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la entidad de justicia señaló que esto se debía a una denuncia interpuesta por Julio Ramón Cadenillas Díaz, el pasado 4 de noviembre, por la "actuación funcional" de los referidos magistrados como "integrantes de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema".

Te recomendamos

Aseguran garantía al debido proceso

En el referido pronunciamiento, la JNJ indicó que "en todos los procedimientos disciplinarios que lleva a cabo, se actúa con el más absoluto respeto al debido proceso y al derecho de defensa de todos los administrados".

"En este sentido, se asegura que cada magistrado tiene la oportunidad de ejercer su defensa conforme a las garantías establecidas por la Constitución y las leyes del país", señalaron. 

Asimismo, la entidad indicó que su actuación "se enmarca dentro de las funciones que le han sido asignadas" por el ordenamiento constitucional y jurídico, y que "tiene la competencia exclusiva para investigar y sancionar faltas cometidas por los jueces supremos, conforme a los principios de legalidad, transparencia y objetividad que rigen su actuación".

"La [JNJ] es respetuosa de la independencia de la función jurisdiccional, un principio fundamental en nuestro ordenamiento jurídico. No obstante, de acuerdo a lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial, los jueces están sujetos a un control por sus actuaciones jurisdiccionales", indicaron. 

"Este control no solo es una obligación, sino también una herramienta fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la justicia, garantizando la integridad y la transparencia del Poder Judicial", puntualizaron.

Tello expresó su "preocupación" ante "trámite célere"

Ayer, jueves, a través de un comunicado difundido en las redes sociales del Poder Judicial, Janet Tello se pronunció por lo que hasta ese momento era solo información periodística referida al citado procedimiento disciplinario. 

Tello Gilardi indicó que "de confirmarse esa información", esperaba "con serenidad" la notificación de la JNJ "a fin de ejercer nuestro derecho de defensa, como corresponde a cualquier procedimiento que respete el debido proceso". 

Acto seguido, la titular del Poder Judicial consideró "preocupante" que dicho proceso "haya sido dispuesto bajo un trámite célere, reservado para casos de suma gravedad".

"Debo señala que mi línea de conducta durante toda mi carrera judicial siempre ha sido y es de apego a la ley y a la Constitución", agregó.

Finalmente, la jueza suprema dijo que "de confirmarse la información, en el actual contexto político, esa decisión no abona al fortalecimiento de las instituciones democráticas y el respeto a la independencia del criterio de juezas y jueces en sus decisiones, lo cual es medular para la defensa de los derechos ciudadanos y el principio de equilibrio y balance de poderes". 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA