Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Poder Judicial pide al Congreso subsanar pedido de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez

El Poder Judicial dispuso 3 días para que el Congreso subsane la solicitud contra Betssy Chávez
El Poder Judicial dispuso 3 días para que el Congreso subsane la solicitud contra Betssy Chávez | Fuente: PCM | Fotógrafo: VICTOR GONZALES

El juez Juan Carlos Checkley señaló que en el petitorio del Congreso no se indicó la temporalidad de la medida ni se fundamentaron "los elementos de convicción". Por lo tanto, declaró inadmisible la solicitud

El Poder Judicial resolvió declarar inadmisible la solicitud de impedimento de salida del país formulada por el Congreso contra los parlamentarios Betssy Chávez y Roberto Sánchez.

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria adoptó esta decisión luego que la Comisión Permanente del Parlamento requirió esta medida en el marco de las investigaciones que afrontan ambos por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.

Sin embargo, el magistrado Juan Carlos Checkley otorgó un plazo de tres días para que el Congreso subsane la solicitud "bajo apercibimiento de ser rechazada".

Fundamentos

Según refiere el fallo judicial, "el examen de la solicitud no puede realizarse solamente en abstracto", es decir, no solo por ser prerrogativa que corresponde a la Comisión Permanente o al Pleno del Congreso, sino que "debe llevarse a cabo en atención a las circunstancias concretas de la causa, a la naturaleza del proceso de la que deriva y a lo que se persigue con la causa y la medida".

En ese sentido, el juez Checkley Soria señaló que en el petitorio del Parlamento no se indicó "la temporalidad (duración) de la medida" ni se fundamentaron "los elementos de convicción que sustentan la solicitud, en función de los hechos materia de la imputación, es decir, acorde con el relato fáctico presuntamente delictivo atribuible a los investigados".

"Por ende, resulta imprescindible precisar su pretensión y fundamentarla debidamente, acorde a la normativa procesal, a fin emitir el pronunciamiento correspondiente, teniendo en cuenta las observaciones que se efectúan; ello sin perjuicio de remitir información adicional, debidamente fundamentada, que considere pertinente para justificar su pretensión", se lee en el fallo.

Por ello, el Juzgado de Investigación Preparatoria indicó que "a fin emitir pronunciamiento", corresponde "declarar inadmisible la solicitud, concediéndole un plazo prudencial para su subsanación, bajo el respectivo apercibimiento".

Como se recuerda, el último viernes, la Comisión Permanente del Congreso acordó solicitar al Poder Judicial imponer impedimento de salida del país contra los referidos parlamentarios.

Con 18 votos a favor 3 votos en contra y 0 abstenciones, la Comisión Permanente aprobó el requerimiento que planteó la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, ante el Poder Judicial, debido a la inclusión de ambos excongresistas en el informe final que elaboró dicho grupo de trabajo por la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

 

Comisión Permanente evaluará informe final contra Betssy Chávez

La Comisión Permanente del Congreso evaluará mañana martes, 14 de marzo, desde las 10 am., el informe final que recomienda acusar constitucionalmente a la expremier Betssy Chávez y a los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez por el fallido golpe de Estado del pasado 7 de diciembre.

Cabe recalcar que, de aprobarse el informe en dicha comisión parlamentaria, éste pasará al Pleno del Congreso donde se decidirá, en última instancia a nivel político, si el Ministerio Público procesa a los exministros del último Gabinete de Pedro Castillo por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA