Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Presidente del PJ: "No nos satisface esta Junta Nacional de Justicia"

Víctor Prado se refirió de manera general a las investigaciones judiciales se sigue contra políticos.
Víctor Prado se refirió de manera general a las investigaciones judiciales se sigue contra políticos. | Fuente: Andina

Víctor Prado Saldarriaga lamenta que no haya un órgano que revise los casos de los jueces con pedidos de destitución, luego de la desactivación del Consejo Nacional de Magistratura

Víctor Prado Saldarriaga, presidente del Poder Judicial, afirmó estar preocupado porque no hay un órgano que revise los casos de los jueces que cuentan con pedidos de destitución. Ello tras la desactivación del Consejo Nacional de Magistrura (CNM) y la creación de su reemplazo, la Junta Nacional de Justicia.

"Lo que me preocupa es algo que ya salió del control del Poder Judicial y de mi gestión. No hay un CNM, no se ha podido destituir a jueces con pedido de destitución, siguen sentados en sus oficinas y van a votar en estas elecciones [de presidente del PJ]", advirtió en una entrevista publicada este domingo en el diario El Comercio.

Asimismo, confiesa que "no nos satiface esta Junta Nacional de Justicia, se han creado condiciones que pueden poner en riesgo su tranparencia".

Según explicó, una función negativa que tenía el CNM y que tendrá la Junta Nacional es votar para elegir a un juez que ya superó las etapas de evaluación. Además, afirma, se han aumentado las veces que un magistrado deberá exponerse a ratificación. "Tenemos más de 3,000 jueces, eso es colapsar a la junta", dice.

"Se está colocando [a la Junta] como un órgano de mucho poder. Además, la Academia de la Magistratura, que es el órgano que debe formar a los jueces en valores, no ha sido tocada", añade.

Alan García y Keiko Fujimori

Si bien el presidente del Poder Judicial se mostró reacio a pronunciarse sobre casos específicos, como el asilo solicitado por el expresidente Alan García y la prisión preventiva de Keiko Fujimori, comentó sobre estas medidas de manera genérica.

Al ser consultado sobre lo que diría a las autoridades de Uruguay, señaló: "A cualquier país del mundo le decimos que el Perú es democrático, con autonomía plena de poderes... El Poder Judicial es independiente y tiene autonomía plena. Aquí se aplica la ley a todos, al más grande y al más chiquito".

También le pidieron comentar el caso de Fujimori Higuchi, cuya abogada afirmó que el juez Richard Concepción Carhuancho no ha elevado la apelación a la siguiente instancia. Al respecto, Prado recordó que existen canales a través de los cuales los procesados pueden quejarse.

Sobre la medida de la prisión preventiva, señaló que "es una medida coercitiva que esta regulada legalmente... Las decisiones sobre prisiones preventivas solo competen a cada juez, que se hace responsable".

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA