Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Presidente del Poder Judicial calificó de "migajas" el presupuesto anual 2024 dispuesto por el Ejecutivo

Javier Arévalo se presentó ante la Comisión de Presupuesto para sustentar lo requerido por el Poder Judicial | Fuente: Andina

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se presentó ante la Comisión de Presupuesto del Parlamento donde señaló que, incluso, "es ilegal" el presupuesto destinado por el Gobierno para su sector.

Judiciales

Javier Arévalo se presentó ante la Comisión de Presupuesto para sustentar lo requerido por el Poder Judicial

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se presentó esta mañana ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso para sustentar el presupuesto de este poder del Estado, correspondiente al año fiscal 2024.

Al respecto, Arévalo Vela criticó lo asignado por el Ministerio de Economía (MEF) para su sector y lo calificó de "migajas" y de ser ilegal. 

"Nosotros tenemos un presupuesto que nos da Economía que no lo aceptamos. Y no lo aceptamos porque, incluso, esa decisión es ilegal porque no cumple con la Ley N° 28821", sostuvo.

"Por eso es que no hemos firmado el acta. No podemos aceptar firmar actas para que nos den migajas", agregó.

Trabajadores "merecen una vida digna"

Asimismo, el titular del Poder Judicial resaltó que todos los trabajadores, tanto del sector público como privado, "merecen una vida digna", lo que no estaría garantizado con el presupuesto asignado por el MEF.

"Pienso que en este país, todos los trabajadores, todos los profesionales, los parlamentarios, los jueces y toda persona de la actividad pública y privada merece una vida digna. Habrá quien lo critique (…), lo que estoy diciendo mañana saldrá en los periódicos que vine a pedir sueldos para los jueces. ¿Y por qué no?, que me critiquen", sostuvo.

"Lo requerido queda en sus manos. Una cosa es ajustarnos y otra matarnos", puntualizó el magistrado.

Cabe resaltar que, a la salida de Arévalo Vela del Palacio Legislativo, se abstuvo de dar declaraciones a la prensa. 

Vale señalar también que, tras la participación del titular del Poder Judicial en la referida comisión parlamentaria, hizo lo propio la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien también subrayó el bajo presupuesto otorgado por el Gobierno para su institución.

"El Ministerio Público subsiste solo con el 21% del presupuesto que requiere para cumplir con sus deberes constitucionales", aseveró.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA