El Congreso apelará la decisión judicial que ordenó otorgar una pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo, tras declarar fundada su demanda de amparo contra la resolución del Parlamento que rechazó su solicitud.
El Congreso de la República anunció este miércoles que su Procuraduría presentará una apelación contra la decisión judicial que le ordena otorgar la pensión vitalicia a Pedro Castillo, en su calidad de expresidente de la República, un beneficio que le fue denegado por este poder del Estado.
A través de sus redes sociales, el Parlamento informó que la apelación será presentada este jueves 2 de octubre.
#CongresoInforma | La Procuraduría del Congreso de la República presentará una apelación a la decisión del Poder Judicial que dispone otorgar pensión vitalicia al expresidente de la república Pedro Castillo Terrones. pic.twitter.com/kCD49BQshI
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 2, 2025
Como se sabe, la Corte Superior de Justicia de Lima, a través del Segundo Juzgado Constitucional Transitorio, ordenó otorgar una pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo, tras declarar fundada la demanda de amparo que presentó la defensa del exmandatario contra la resolución del Congreso que rechazó su solicitud.
A través de una resolución, el juez Alexis Anicama Budiel ordenó a la Dirección General de Administración del Congreso emitir un nuevo pronunciamiento otorgando la pensión vitalicia correspondiente al exjefe de Estado desde el 8 de diciembre de 2022, con todos los beneficios inherentes.
El magistrado precisó que Castillo Terrones, procesado por el fallido golpe de Estado de 2022, requirió acceder al beneficio conforme a lo establecido a la Ley 26519, al igual que el fallecido exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000); por lo que el juez cuestionó que en un caso sí se otorgue la pensión vitalicia y en el otro no.
Juez determinó que se vulneró el derecho a la igualdad
Y es que, en mayo de 2024, el Parlamento negó a Pedro Castillo el beneficio amparándose en el artículo 2 de la Ley 26519, que suspende la pensión vitalicia contra aquellos exmandatarios que afronten denuncias constitucionales.
No obstante, en agosto de ese año, el Congreso aprobó una pensión vitalicia de 15 600 a favor de Fujimori Fujimori, por lo que la defensa de Castillo Terrones presentó una demanda de amparo.
Bajo ese criterio, el juez Anicama Budiel determinó que se ha vulnerado el derecho a la igualdad de Castillo Terrones, razón por la cual declaró nulas las resoluciones del Congreso que rechazaban la solicitud del citado exmandatario.
“… existe contradicción en los argumentos brindados por la emplazada [Congreso], al justificar las razones del otorgamiento y de la denegatoria de la pensión vitalicia. En efecto, al expresidente José Pedro Castillo Terrones, le deniegan la pensión vitalicia en virtud del Artículo 2° de la Ley 26519; sin embargo, al expresidente Alberto Fujimori, se le otorga la pensión, señalando que el mismo Artículo 2° de la Ley 26519…”, se lee en la resolución a la que RPP accedió.