Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Rechazan recusación de la Fiscalía que buscaba apartar a juez Checkley de proceso contra Juan José Santiváñez

Juan José Santiváñez, ministro de Justicia.
Juan José Santiváñez, ministro de Justicia. | Fuente: Minjus

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, había solicitado que Juan Carlos Checkley deje de intervenir como juez de control en la investigación preliminar seguida a Santivañez por el presunto delito de tráfico influencias agravado en perjuicio del Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Juez Supremo Provisional Juan Carlos Checkley seguirá a cargo del control de las investigaciones seguidas al exministro del Interior y actual Titular de Justicia y Derechos Humanos Juan José Santivañez ante la Fiscalía de la Nación.

Esto debido a que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró "infundada" la recusación presentada por la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, el último 26 de mayo.

La titular del Ministerio Público solicitaba que Checkley Soria deje de intervenir como juez de control en la investigación preliminar seguida a Santivañez por el presunto delito de tráfico influencias agravado en perjuicio del Estado, por una presunta interferencia en su condición de abogado y como Ministro del Interior ante el Tribunal Constitucional, el INPE y el Ministerio de Justicia para favorecer a uno de sus exclientes.

Espinoza había cuestionado la imparcialidad de Checkley por haber presentado como su defensa legal en la carpeta fiscal 16 - 2025 a tres abogadas que pertenecen al Estudio Jurídico y Legal Caro & Asociados que también tiene a su cargo la defensa técnica de Juan José Santiváñez.

De acuerdo a la fiscal, lo anterior pone en duda la imparcialidad del juez recusado, además del hecho de haber ignorado la censura en el Congreso contra el extitular del Interior, cuando denegó el pedido fiscal para que se ordenara el impedimento de salida del país contra el investigado, entre otros hechos.

No obstante, el tribunal supremo determinó que en este caso la recusante no demostró objetivamente la existencia de una acción manifiesta de parcialidad del magistrado. Ello debido a que los argumentos respecto al citado estudio jurídico ya fueron materia de análisis y pronunciamiento cuando dicho colegiado declaró infundada la inhibición presentada por el Juez Supremo Provisional Juan Carlos Checkley para apartarse del conocimiento de los procesos del extitular del Interior.

El colegiado supremo también precisa en su resolución, a la que tuvo acceso RPP, que la censura aprobada por el Congreso de la República contra el entonces ministro del Interior Juan José Santiváñez y su posterior renuncia al cargo no fue un argumento expuesto dentro requerimiento fiscal de impedimento de salida del país, por lo que el magistrado Checkley Soria no podría haber incorporado un dato nuevo ajeno al debate efectuado.

"Por lo tanto, es patente que no se quebrantó la garantía de ser juzgado por un juez imparcial, más aún si, procesalmente, el magistrado recusado no será el juez de juicio. Así, valorando las consideraciones precedentes, la recusación —en los términos en que se encuentra planteada— deviene en infundada por la falta de argumentos que sustenten la causal invocada y por la carencia de prueba idónea" concluye la sala suprema en su resolución.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político

En las elecciones 2026, más de nueve mil candidatos competirán por un lugar en el nuevo Congreso. Pero la contienda más reñida será por llegar al Senado, la cámara alta que regresa luego de más de tres décadas. ¿Qué funciones tendrá y por qué será estratégico para los partidos asegurar presencia en este espacio?

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA