Buscar

Rospigliosi dice que fiscales Vela y Pérez deberían ser "sancionados y despedidos" tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori

Caso Cocteles: Rospigliosi dice que fiscales Vela y Pérez deben ser sancionados
Caso Cocteles: Rospigliosi dice que fiscales Vela y Pérez deben ser sancionados | Fuente: Congreso / Andina

El presidente del Congreso consideró que el fallo del TC es "justo" ya que, a su parecer, nunca hubo lavado de activos en el caso Cocteles, sino que era "una campaña de la mafia caviar para destruir el sistema político".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:22

Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso, en una conferencia de prensa brindada este lunes, se pronunció en torno al reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC) que dispuso dejar sin efecto el proceso por el presunto delito de lavado de activos contra Keiko Fujimori, el partido Fuerza Popular y otros, por el caso Cocteles, "desde el inicio de las investigaciones preliminares".

Al respecto, Rospigliosi Capurro dijo que, hasta ese momento, no había tenido ninguna comunicación con su bancada sobre el tema, pero consideró "justo" el fallo del TC, ya que, según dijo, no había lavado de activos, sino "aportes de campaña electoral". 

"No he recibido ninguna comunicación interna, he estado en reuniones propias de la función parlamentaria, pero me parece que el TC ha actuado conforme a la ley y a la Constitución. Era obvio que, en el caso de la señora Fujimori, de Fuerza Popular y en otros casos similares no hay lavado de activos. Es evidente que lavado de activos es cuando algún grupo criminal de narcotraficantes, mineros ilegales o lo que sea, intenta introducir dinero para lavarlo y legalizarlo. En este caso, como es obvio, se trata de aportes de campaña electoral que, además, en el momento en que sucedieron los hechos no había ninguna ilegalidad en la recepción de los aportes", sostuvo.

"Yo creo que todo ha sido una campaña de la mafia caviar para destruir el sistema político y, lamentablemente, han avanzado bastante en su protervo propósito, han avanzado en debilitar y destruir, en parte, el sistema político, pero yo creo que esta decisión del TC es justa, es correcta, está planteada en el momento propicio y espero que el sistema político peruano pueda ser recompuesto y esté en mejores condiciones el próximo año, cuando tengamos elecciones", agregó. 

No obstante, el titular del Parlamento consideró que los fiscales Rafael Vela y Domingo Pérez, miembros del Equipo Especial Lava Jato, debían ser "despedidos y sancionados" por su actuación en el caso Cócteles.

"En cualquier país del mundo […], esos fiscales hace rato que habrían sido despedidos y sancionados […], porque ellos han gastado millones de soles del erario público en una persecución claramente política, totalmente ilegal […], como ha determinado hoy día el TC. Así es que, en mi opinión, deberían ser despedidos y sancionados por el perjuicio que han causado al Estado", alegó.

Rospigliosi dice que es "falso" que existan leyes 'pro crimen' impulsadas por el Congreso

Por otro lado, Fernando Rospigliosi consideró que es "falso" que el Congreso haya impulsado 'leyes pro crimen', uno de los principales señalamientos que hacen los colectivos ciudadanos que participaron en las recientes protestas sociales a nivel nacional.

En ese sentido, el congresista fujimorista indicó que esa acusación era parte de una "campaña de la mafia caviar".

"Yo acabo de mostrar un par de leyes de defensa de la PNP. ¿Esas son leyes pro crimen? ¿defender a la Policía es ley pro crimen? […] Hay una campaña maliciosa de la mafia caviar para decir que hay leyes 'pro crimen', que me demuestren alguna de ellas. Eso es falso", apuntó. 

Finalmente, el parlamentario señaló que su eventual renuncia al cargo de titular del Congreso "es un rumor" y dijo que no lo haría, porque actualmente él no es presidente del Legislativo, sino primer vicepresidente. 

"Sobre eso de la renuncia, eso ha sido un rumor que ha estado corriendo, no veo ningún asidero a esa posibilidad, porque yo he sido elegido primer vicepresidente del Congreso, y soy primer vicepresidente a menos que me censuren, como han intentado en dos oportunidades", explicó.

"Estoy encargado temporalmente de la presidencia del Congreso para asuntos administrativos, pero nada más que eso. No voy a renunciar a la primera vicepresidencia, a menos que el Congreso decida lo contrario", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA