Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?
EP 218 • 04:13
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45

Susana Villarán tras ratificación del pedido fiscal de 29 años de cárcel en su contra: "Vamos a desbaratar uno por uno los cargos"

Susana Villarán enfrenta un pedido de 29 años de prisión
Susana Villarán enfrenta un pedido de 29 años de prisión | Fuente: Corte Superior Nacional

La exalcaldesa de Lima Susana Villarán es procesada por los presuntos delitos de asociación ilícita, colusión, lavado de activos y falsa declaración en procedimiento administrativo por los aportes de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para la compaña contra la revocatoria en 2013.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de que finalizara la audiencia en donde se expusieron los alegatos de apertura de la Fiscalía, la exalcaldesa de Lima Susana Villarán señaló que su defensa va a "desbaratar" los cargos imputados por el fiscal José Domingo Pérez, quien pide 29 años de cárcel en su contra por el caso referido a los aportes de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para la compaña contra la revocatoria en 2013.

"Me parece muy bien que lleguen (Leo Pinheiro y Jorge Barata). Nosotros vamos a desbaratar uno por uno los cargos", dijo Villarán al término de la sesión.

Como se recuerda, según la tesis fiscal, José Miguel Castro al expresidente de la constructora brasileña OAS José Adelmario Pinheiro Filho, 'Leo Pinheiro', cuatro millones de dólares para la negociación del proyecto Línea Amarilla; mientras que Jorge Barata ejercía como superintendente de la empresa brasileña Odebrecht.

En audiencia, no se pudo instalar el juicio y se reservó el proceso contra Leo Pinheiro, debido a que no fue notificado correctamente a través de la cooperación internacional con Brasil.

Cabe destacar que Villarán es procesada por la comisión de los presuntos delitos de asociación ilícita, colusión, lavado de activos y falsa declaración en procedimiento administrativo.

"Me apena que el fiscal se haya olvidado de los pobladores de la margen izquierda del río Rímac"

En otro momento, Villarán cuestionó que el fiscal José Domingo Pérez no haya mencionado a las familias de la margen izquierda del río Rímac, quienes se beneficiaron en 2011 de un proyecto de vivienda impulsado durante su gestión.

"Me apena muchísimo que se haya olvidado el fiscal, el procurador, de los pobladores de la margen izquierda del río Rímac, más de 2500 familias que recibieron compensaciones justas para renegociar un conctrato que había hecho el alcalde Castañeda en 2009 y que entregaba el 65% de los peajes", enfatizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?

En las elecciones generales 2026, los peruanos escogeremos a 60 senadores que integrarán la nueva cámara del Congreso, a través una forma de votación inédita en el Perú. ¿Cómo funcionará este proceso y qué implicancias tendrá? Aquí el informe de Karina Valencia, de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA