El abogado del Jurado Nacional de Elecciones, Domingo García Belaunde, señaló que con este recurso provisional el TC ordena a los jueces a que no se pronuncien sobre el caso surgido a raíz de la inscripción del partido político de Duberlí Rodríguez.
Domingo García Belaunde, abogado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), indicó este lunes que el Tribunal Constitucional admitió una medida cautelar para detener acciones del Poder Judicial respecto de la inscripción del partido político Unidad Popular, de Duberlí Rodríguez, mientras el máximo intérprete de la Constitución resuelve la demanda competencial que presentó la autoridad electoral.
En declaraciones a Las cosas como son, de RPP TV, el constitucionalista sostuvo que la demanda competencial que plantearon ante el TC por este tema ya está en trámite y que esperan un pronunciamiento de esta instancia en un par de meses, a fin de conocer si es que el Poder Judicial puede o no actuar respecto de los plazos electorales que fija el JNE.
“La demanda está corriendo su plazo y en simultáneo pedimos una medida cautelar, que es una medida provisional, en la cual le decimos al TC: esto está en cuestión, el problema del cronograma, porque esto altera las elecciones; entonces, ordene a los jueces que están en este asunto que paren todo, en tanto nosotros decidimos, es una medida provisional”, indicó.
"El cronograma electoral no se debería tocar"
Respecto de la naturaleza de la demanda, el abogado indicó que quizás esta fue presentada un poco tarde, pero ello debido a que antes no era frecuente que hubiera incursiones para “paralizar el cronograma electoral”.
Según explicó, en el pasado el cronograma electoral no se tocaba; sin embargo, esta situación ha cambiado, por lo que ahora el titular del JNE reaccionó y con el apoyo del Pleno optó por involucrar al TC para que defina las competencias del organismo que lidera.
“Creo que ha hecho bien para que el TC se pronuncie, pero diría que, en principio al margen de cualquier otra consideración, el cronograma electoral no se debería tocar, porque eso trastoca todo”, dijo.
“O sea, el señor Duberlí tiene derecho a candidatear, pero por qué lo hizo tan tarde, ese es el asunto. Puede decir lo que quiera. Eso se verá en la audiencia pues, o sea van a convocar a una audiencia a la que va a ir él a exponer sus cosas”, añadió.
Trámite de demanda competencial
El TC admitió a trámite la demanda competencial que planteó el JNE contra el Poder Judicial, tras el fallo de un juzgado que ordenó la inscripción del partido Unidad Popular, que lidera el exjuez supremo Duberlí Rodríguez, pese a que el organismo electoral ya había indicado que dicho registro se dio fuera del plazo establecido.
Asimismo, el máximo intérprete de la Constitución dispuso que se ponga en conocimiento sobre el trámite de la demanda al Poder Judicial, a fin de que se apersonen al proceso y respondan dentro de los 30 días hábiles siguientes a la notificación.