
Un audio difundido este domingo en Cuarto Poder muestra una conversación que mantuvo la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, con su ex gerente municipal, José Miguel Castro, y el exgerente de Emape, Gabriel Prado. Esta reunión fue grabada por este último el pasado septiembre de 2017.
En la charla que ellos mantienen se le oye a la exalcaldesa de Lima visiblemente preocupada porque se llegue a conocer que ella y José Miguel Castro pidieron “tres palos verdes” a Odebrecht para la campaña ‘No a la revocatoria’.
Susana Villarán (SV): “Hay una cosa que me han dicho y es que un tipo en Brasil ha dicho que tú y yo hemos ido a conversar para que nos den tres palos verdes. Yo me devano ¿entiendes?... si es que eso va a aparecer en cualquier momento. De buena fuente”.
José Miguel Castro (JMC): “¿Quién te ha dicho eso?”
SV: “Personas que tienen conocimiento. Que prueban de que José Miguel Castro y Susana Villarán me han pedido a mí tres millones de dólares. Pero, quiero decir, porque aquí el único que dentro de todas las cosas tiene una cuenta a su nombre es Gabriel. Es serio, pues ¿no? Tener una cuenta a nombre tuyo es gravísimo. Es una cuenta... no es mi cuenta. Es una cuenta. Exactamente, han podido hacerlo a nombre de, escúchame, han podido hacerlo a nombre de mi hermano y esto lo han hecho para joder. (Ininteligible) aprovechando una solicitud de chamba”.
JMC: Pero era, además, esa era la forma de operar de ellos, porque…
SV: Recién ahora nos enteramos de toda las mierdas que son. En ese momento todos hemos actuado de buena fe.
La conversación se da luego de que se conociera que Gabriel Prado tenía una cuenta en la Banca Privada d’Andorra. Este narra que les pidió trabajo (a la exalcaldesa y a su gerente municipal), en algo relacionado a su exempleo en el municipio limeño. Luego, le reclama a José Miguel Castro por haberle hecho firmar un documento laboral sin saber exactamente de qué se trataba. Por ello pide conocer quién era la persona con la que se reunieron en el hotel Novotel de San isidro, en aquella oportunidad.
La persona con la que firmó los documentos es André Norberto Sanguinetti, exgerente de la entidad bancaria en Uruguay. Según explicó el ex gerente de Seguridad Ciudadana y ex gerente de Emape durante la gestión de Susana Villarán al dominical Cuarto Poder, este audio ha sido entregado a al Fiscalía en marzo de este año, pero reclama que no ha sido considera para que se pruebe su presunta inocencia en el caso.
Gabriel Prado (GP): Yo conversé con ustedes dos y les pedí que me ayuden a rengancharme laboralmente.
Susana Villarán (SV): Sí
GP: Les dije: miren, yo he perdido el trabajo por una cuestión de gestión, no por una cuestión dolosa y necesito que ustedes, con los contactos que existen, me puedan recomendar para hacer un trabajo vinculado a lo que yo hacía antes de entrar a la Municipalidad. Que era ese antes, algo vinculado a relaciones comunitarias o algo de inversión social. Tú me llamas un día y me dices: 'Hay una posibilidad y necesitamos conversar'. ¡Perfecto! Y me dices que lleve tres cosas: mi DNI, la copia de mi pasaporte y mi currículo.
José Miguel Castro (JMC): Tu Currículo.
GP: Nos reunimos tú, una tercera persona y yo. Él revisa mis documentos y me dice que conversó contigo sobre esta posibilidad y que la próxima semana, a través tuyo, me informarían sobre qué cargo podría ocupar... y era una suerte de tres contratos. Yo firmé documentos, hablamos alguna generalidad más, me paré y me fui. Eso duro cinco minutos máximo. Tú te quedaste con él. Entonces no podemos salir de esta reunión sin saber, José Miguel, quién era esta persona. O sea, ¿Cuál es el nombre de esta persona y qué función cumplía? Porque a raíz de los hechos, esta información da origen al problema de fondo. En segundo lugar, a los tres meses yo te pregunté sobre el tema.
JMC: No antes, mucho antes.
GP: Digamos, un mes antes si quieres, te pregunté... Y tú me dijiste: este tema no va. Sí, estamos de acuerdo. Ese tema no va. Pero por qué dijiste algo así como qué no se ha podido concretar o algo así. Okey. ¿José, mis papeles? ¿y mis papeles? Ya te los doy el próximo. Perfecto. Ahí quedó la situación. Para qué me pide mi pasaporte sí yo voy a cumplir una función, en un proyecto local.
SV: Yo soy testigo de la conversación, cuando él te pide, eso fue en tu casa.
JMC: Lo que haz dicho es correcto. Lo que este uruguayo, argentino, no sé su nombre, no sé quién es.
GP: Ah, no lo conoces.
JMC: No lo conozco. Nunca lo he visto en mi vida.
GP: Me cuesta creer eso.
SV: Pero cuando se sientan en la mesa no dicen soy.
JMC: No. A ver, tu pregunta es qué si yo lo conocía de antes, sí lo conocía, me había reunido con él una vez.
GP: ¿Pero entonces sabes quién es?
JMC: Sabía que era del grupo de ellos. Pero no sé exactamente quién es su nombre, qué hace. Era un tipo que dirigía el reclutamiento de Odebrecht, en el extranjero.