Buscar

Vladimir Cerrón pidió ser excluido de investigación por presunto financiamiento ilegal de campañas electorales

El prófugo exgobernador regional de Junín es investigado por los presuntos delitos organización criminal y lavado de activos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:28
Cerrón Rojas permanece en la clandestinidad desde el 6 de octubre del 2023
Cerrón Rojas permanece en la clandestinidad desde el 6 de octubre del 2023 | Fuente: Andina

El prófugo exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, solicitó al Poder Judicial ser excluido de la investigación preparatoria abierta por el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales de su partido político, Perú Libre.

A través de su defensa legal, Cerrón Rojas presentó un recurso de excepción de cosa juzgada para no ser investigado en la Fiscalía por los presuntos delitos organización criminal y lavado de activos.

La excepción de cosa juzgada es un recurso legal que busca impedir que se vuelva a juzgar un caso que ya ha sido resuelto por una sentencia firme a fin de proteger la estabilidad de las decisiones judiciales y evitar que las partes puedan litigar indefinidamente sobre el mismo asunto.

El recurso de Vladimir Cerrón fue presentado ante el despacho del juez Leodan Cristóbal Ayala, quien programó para el lunes 25 de agosto a las 9.00 a. m. una audiencia virtual para evaluarlo.

Vladimir Cerrón permanece prófugo

Como se recuerda, Cerrón Rojas afronta esta investigación preparatoria bajo un mandato de prisión preventiva que le impuso el Poder Judicial por el plazo de 24 meses.

No obstante, Cerrón permanece en la clandestinidad desde el 6 de octubre del 2023 a raíz de la condena de tres años y seis meses de prisión que se dictó en su contra por el caso “Aeródromo Wanka”, sentencia que luego fue anulada por la Corte Suprema el  último 26 de marzo, absolviéndolo de los cargos que se le atribuían en este caso.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA