El coronel PNP (r) Walter Lozano consideró "muy acertado" que Víctor Revoredo haya sido designado como jefe de la nueva División de Investigación de Extorsiones. Además, pidió que el Inpe sea dirigido por "alguien idóneo".
El coronel PNP (r) Walter Lozano, exjefe de Inteligencia de la Dirandro y exmiembro del equipo especial de la Policía de apoyo al EFICCOP, en diálogo con RPP, se pronunció respecto a la situación del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
En ese sentido, Lozano Pajuelo señaló que dicha institución debe cambiar de liderazgo, porque, según su parecer, el actual jefe del INPE, Iván Paredes Yataco, "tiene hasta un perfil criminal".
"El INPE, para empezar, debe ser liderada por alguien idóneo, no como personas, como abogados de ese tipo que tenemos, que te da la sensación de que en el Perú no hay mejores profesionales que puedan ocupar ese tipo de cargos. Un hombre cuestionado que prácticamente tiene hasta un perfil criminal. Imagínate que eso esté dirigiendo el INPE", enfatizó.
Consultado sobre la base de su señalamiento, el coronel PNP en retiro aludió "las denuncias que están saliendo" y cuestionó: "¿cómo se puede poner al gato de despensero?".
"[Paredes] tiene un cuestionamiento y, sin embargo, está dirigiendo una institución sensible. Yo tengo ciertas dudas, es mi opinión, y yo por eso pienso que debe ponerse a otro tipo de funcionario, profesional calificado que ha tenido anteriormente el INPE", sostuvo.
Cabe resaltar que ayer, domingo, el programa Cuarto Poder reveló que Iván Paredes Yataco viene siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Lima por presunto cobro de coimas. Las pesquisas, según dicho dominical, apuntan a que el alto funcionario habría participado en una negociación para lograr la liberación del expolicía Marcos Quispe Riveros, condenado a 30 años de prisión por secuestro agravado.
El programa periodístico difundió una serie de audios atribuidos al jefe del Inpe, presentados ante la Fiscalía por Adela Huamancusi, esposa del reo y denunciante del caso. En los audios, Paredes Yataco estaría implicado en un presunto pedido de soborno a cambio de excarcelar al exagente policial. En una de las grabaciones se escucha, supuestamente, a Iván Paredes comprometiéndose a devolver el dinero tras fracasar en el intento de liberar a Quispe.
Lozano considera "muy acertado" que Víctor Revoredo lidere nueva División de Investigación de Extorsiones
Por otro lado, Lozano Pajuelo consideró "muy acertado" que el Ejecutivo haya designado al coronel PNP Víctor Revoredo como jefe de la nueva División de Investigación de Extorsiones, una unidad policial que estará dedicada exclusivamente a combatir la extorsión en el país, que fue anunciada ayer, en conferencia de prensa, por el ministro del Interior Vicente Tiburcio.
"Considero que es muy acertado [dicho nombramiento] teniendo en cuenta que hoy en día se necesita investigar este tipo de delitos de manera especializada y profesional. Y más aún, teniendo en cuenta que el coronel Víctor Revoredo es un experto en investigaciones y delitos cometidos por bandas y organizaciones criminales que hoy en día vienen azotando a nuestro país", señaló.
Cabe destacar que Revoredo Farfán se ha desempeñado como jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri y fue jefe de la Brigada Especial Contra la Criminalidad Nacional y Extranjera en Trujillo, ciudad donde estuvo destacado hasta diciembre del año pasado. En enero de 2025, fue designado agregado policial en Chile, país donde, según informes de inteligencia, estaría Jhonsson Smit Cruz Torres, cabecilla de 'Los Pulpos'.
En ese sentido, Walter Lozano acotó que son válidos "todos los esfuerzos que se puedan hacer en estos momentos, que sean tangibles, eficaces" para luchar contra la criminalidad emprendidos por el actual gobierno, ya que "debemos también dejar trazado en el camino lo que va a permitir más adelante que este tipo de delitos ya no se sigan cometiendo en la magnitud con la que se vienen ejecutando por bandas y organizaciones criminales".
"Yo considero que se debe potenciar las unidades especializadas, con personal idóneo, capacitado; seleccionarlo y separar, como se dice, la paja del trigo, a esos malos elementos [de la PNP] debemos detectarlos, separarlos y darles de baja, y potenciar las unidades que se tienen que abocar a investigar este tipo de delitos, sobre todo, tanto en inteligencia como investigación, que es lo que va a hacer que estos criminales vayan de una manera contundente a la cárcel", indicó.
"Porque si nosotros creamos unidades como el Gorex [Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión], que fueron un engaño mediático de parte de la anterior gestión donde estuvo la presidenta Dina Boluarte y el ministro Juan José Santiváñez, prácticamente vamos a seguir por un camino equivocado", puntualizó.