Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Apple y Google hacen pública la primera versión de su sistema de rastreo contra COVID-19 para entidades públicas de salud

Apple y Google comienzan el depsliegue de su sistema de seguimiento
Apple y Google comienzan el depsliegue de su sistema de seguimiento | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: Daniel Romero

Tras el desarrollo de un sistema de rastreo basado en Bluetooth, Apple y Google comienzan a liberar la primera versión de su solución a entidades públicas de salud en todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los esfuerzos contra la COVID-19 se mantienen activos, y proceden de distintos frentes. Tras un proceso de implementación, Apple y Google han comenzado a liberar el acceso de su sistema de rastreo mediante teléfonos iOS y Android, una tecnología que podrá ser usada por las entidades de salud pública en todo el mundo que deseen añadirla a sus aplicaciones existentes. Hasta el momento, 22 países han solicitado las API de manera oficial.

 

Este desarrollo les permite a los pacientes recibir alertas en segundo plano si han estado cerca de un infectado con COVID-19, la nueva cepa de coronavirus que ha provocado una pandemia con casi 5 millones de casos positivo a nivel global. El funcionamiento de esta innovación está detallado en esta nota de NIUSGEEK.

A diferencia de una aplicación única, Apple y Google han gestionado una API (Interfaz de programación de aplicaciones), una serie de funciones que se producen en el equipo ante ciertas acciones. Estas API no funcionan como una app, sino como un recurso dentro de un desarrollo de apps. En concreto, las instituciones públicas pueden usar estas API en una aplicación oficial desarrollada por cada gobierno.

Al incluir esto, los teléfonos de una zona determinada serán capaces de recibir notificaciones si han estado expuestos a un positivo por COVID-19. Además, les permitirá a los casos positivos compartir su diagnóstico para alertar a otros usuarios, manteniendo la privacidad de cada persona.

La Organización Mundial de la Salud ha anunciado la creación de un sistema similar, aunque no hay confirmación sobre la adaptación de estas API en su proyecto o si será desarrollado de manera independiente. Esta solución anunciada por ambas firmas tecnológicas ya está siendo incluida en las últimas versiones de iOS y desde Android 6 Marhsmallow. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA