Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Meta conforma un grupo especializado para tratar el tema de Ucrania en sus redes sociales

Meta ha creado un grupo especializado para tratar la desinformación y los discursos de odio durante el conflicto entre Ucrania y Rusia.
Meta ha creado un grupo especializado para tratar la desinformación y los discursos de odio durante el conflicto entre Ucrania y Rusia. | Fuente: Flickr

Meta dice que ha creado un grupo especializado para abordar la desinformación y los discursos de odio entorno al conflicto entre Ucrania y Rusia.

Meta ha creado un grupo dedicado a trabajar y analizar todo el contenido relacionado con el conflicto entre Rusia y Ucrania, dijo el presidente de asuntos globales de la compañía, Nick Clegg en su cuenta oficial de Twitter.

"La situación en Ucrania es devastadora", dijo Clegg. "Hemos establecido un Centro de Operaciones Especiales, atendido por expertos y hablantes nativos, para responder en tiempo real y eliminar el discurso de odio o el contenido que incite a la violencia o que infrinja nuestras reglas", añadió

Mark Zuckerberg ascendió a Nick Clegg como presidente de asuntos globales y comunicaciones de Meta, para así quitarse la tarea de tratar con los gobiernos. 

Herramientas para Ucrania

Meta no ha comunicado cuantas personas están conformando este grupo especial, pero anunció que agregó funciones para los usuarios ucranianos que les permite bloquear y agregar seguridad adicional a sus cuentas.

No es la primera vez que la gran red social crea grupo especializados para temas internacionales y geopolíticos. En agosto de 2021, lo hizo para monitorear el contenido relacionado con los talibanes. En febrero de 2021, Meta eliminó la página principal de ejército de Myanmar por violar las reglas del sitio.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA