Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Meta prueba añadir un modelo de inteligencia artificial en sus lentes desarrollados con Ray Ban

Mark Zuckerberg usando los Ray Ban Meta.
Mark Zuckerberg usando los Ray Ban Meta. | Fuente: Meta

¿Te imaginas un asistente de inteligencia artificial en tus lentes? Meta quiere hacerlo posible.

La inteligencia artificial llegará a tus lentes. Meta ha anunciado las primeras pruebas de una IA multimodal que podrá ejecutarse en sus gafas inteligentes Ray Ban Meta.

Desde estos días, una pequeña sección de usuarios y dueños de este dispositivo en EE. UU. tendrán acceso a la prueba inicial del modelo, el cual espera lanzarse en 2024.

IA en los lentes

Fue Andrew Bosworth “Boz”, director de Tecnología de Meta, quien reveló este modelo de IA a través de Instagram.

“El año que viene, lanzaremos una versión multimodal del asistente de IA que aprovecha la cámara de las gafas para darte información no sólo sobre la pregunta que has hecho, sino también sobre el mundo que te rodea”, afirmó Boz.

El ejecutivo mostró una de las nuevas capacidades de la versión multimodal en su publicación, incluido un videoclip de él mismo usando los lentes y mirando una obra de arte iluminada que muestra el estado de California en una oficina. Curiosamente, parecía estar sosteniendo un teléfono inteligente también, lo que sugiere que la IA podría necesitar un teléfono inteligente emparejado para funcionar.

En el video, Boz dice “mira y dime qué ves” y la inteligencia artificial describió una “hermosa escultura de madera”.

Los Ray Ban Meta llegaron en su última versión en septiembre a un precio de 300 dólares con un asistente de IA integrado, pero bastante limitado. Ahora, con el salto, se espera que se pueda controlar por voz y pueda interactuar de manera inteligente con los videos y fotografías del entorno gracias a las cámaras internas.

A la visión

Meta quiere innovar llevando con la inteligencia artificial con la llamada “visión”, una característica que poco a poco ha sido añadida a los modelos que existen en el mercado.

Por ejemplo, OpenAI mantiene su propio GPT-4V a través de su aplicación para celulares, pero requiere de una suscripción a ChatGPT Plus por 20 dólares mensuales.

Claro está, todo también hace recordar a los Google Glass que terminaron fracasando, pero que sirvieron como una base de lo que llegaría largos años después.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA