Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Meta brinda reportes de los contenidos de acoso y abuso en sus plataformas

Es la primera vez que Facebook comparte esta estadística oficialmente.
Es la primera vez que Facebook comparte esta estadística oficialmente. | Fuente: Unsplash

Meta, la matriz de Facebook, reporta que los contenidos de acoso se ven "en bajo porcentaje" en sus redes sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Facebook reveló que los contenidos de acoso se ven 15 veces por cada 10 mil visitas en la plataforma.

Meta, la empresa matriz de la red social, ha mostrado por primera vez una estimación de este tipo de contenido dañino para los usuarios en cada una de sus plataformas.

Además de Facebook, también reveló que los contenidos con intimidación y acoso se ven entre 5 y 6 veces por cada 10 mil visitas en Instagram.

Múltiples denuncias

Meta se encuentra bajo el escrutinio público luego de que una exempleada, Frances Haugen, filtrara documentos internos que muestren cómo Facebook es consciente de los efectos de sus redes sociales en niños y adolescentes.

Haugen ha dicho que los documentos muestran que la empresa obtuvo beneficios por encima de la seguridad del usuario. Facebook disputó esta caracterización, diciendo que los documentos se estaban utilizando para pintar una "imagen falsa".

"La intimidación y el acoso es un desafío único y uno de los problemas más complejos de abordar porque el contexto es crítico", dijeron en una publicación de blog el director global de seguridad de la compañía, Antigone Davis, y el director de gestión de productos, Amit Bhattacharyya.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA