Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se esperan despidos de hasta 6 mil empleados en Meta esta semana

Esta sería la segunda ola de despidos masivos en la empresa tras el recorte de 11 mil puestos en noviembre de 2022.
Esta sería la segunda ola de despidos masivos en la empresa tras el recorte de 11 mil puestos en noviembre de 2022. | Fuente: AFP

Meta, la matriz de Facebook e Instagram, está buscando ser más ‘eficiente’ y también hará que los jefes trabajen más.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Meta esta semana pasará por un segundo recorte de personal masivo según medios internacionales. El número de puestos despedidos podría subir hasta 6 mil.

Según Insider, la compañía de Mark Zuckerberg está considerando anunciar entre 3 y 6 mil despidos esta semana, lo que significa una reducción de planilla de hasta el 10 %.

Incertidumbre

Enterarse por medios que tu trabajo está a punto de despedir masivamente empleados es una cuestión de incertidumbre para los miles de trabajadores de la compañía.

De acuerdo con el reporte, la cultura interna se ha tornado más “tóxica” y los empleados están “distraídos”. Además, ha empezado a emerger una fuerte desconfianza en el cuerpo directivo.

Y para seguir cubriendo el trabajo, los jefes también deberán realizar tareas y responsabilidades de sus subordinados. Incluso se recortarán varios beneficios de salud y bienestar y se impulsará el trabajo en escritorios compartidos.

La compañía está utilizando gran parte del dinero que gana en alimentar el concepto del metaverso, el cual le consumió en 2022 una pérdida de 13 270 millones de dólares.

Último recurso

Mark Zuckerberg ha dicho que “asumirá la responsabilidad” por los planes de reducción de costos anunciados previamente por la compañía, diciendo que ve los despidos “como último recurso”.

“Estamos reestructurando equipos para aumentar nuestra eficiencia”, dijo Zuckerberg cuando Meta anunció despidos. “Pero estas medidas por sí solas no alinearán nuestros gastos con el crecimiento de nuestros ingresos, por lo que también tomé la difícil decisión de despedir a la gente”.

Meta cayó en ventas totales durante el cuarto trimestre del 2022 en un 4 % y sus gastos aumentaron a 25. 8 mil millones de dólares en dicho lapso. La publicidad en sus redes sociales está en descenso, la actualización de privacidad de iOS aún golpea a la empresa y TikTok sigue siendo una competencia en ascenso.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA