Buscar

José Jerí tras firmar Ley de medidas contra la extorsión: "Sabemos lo que hacen, sabemos dónde están y ahora viene el contraataque"

José Jerí firmó la Ley de medidas contra la extorsión en el transporte
José Jerí firmó la Ley de medidas contra la extorsión en el transporte | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: Ricardo Cuba

El presidente de la República, José Jerí, anunció que el Ejecutivo incorporará nuevas disposiciones en el marco del estado de emergencia con el fin de fortalecer la persecución del crimen.

El presidente de la República, José Jerí, encabezó la ceremonia de firma de la Ley de medidas contra la extorsión, una norma que busca reforzar la lucha contra el crimen organizado en el sector transporte tras los recurrentes episodios de violencia y amenazas.

Durante su discurso, el mandatario afirmó que el Gobierno ha identificado a los responsables de las extorsiones y anunció el inicio de una nueva fase en la estrategia de seguridad.

"El Gobierno está entendiendo a pasos acelerados las dinámicas de los criminales (...). Estamos tomando medidas diarias e inmediatas para estar a la altura del combate contra la delincuencia. No vamos a doblegarnSabemos lo que hacen, sabemos dónde están y ahora viene el contraataque", enfatizó.

Jerí destacó que la aprobación de esta ley representa un punto de quiebre en el trabajo conjunto entre el Estado y los gremios afectados por la inseguridad.

"El objetivo común el día de hoy es derrotar la delincuencia. Y ello requiere confianza entre todos nosotros: el Estado, los transportistas, los amigos del mercado, todos los sectores", agregó.

Medidas complementarias en el estado de emergencia

En otro momento, el jefe de Estado mencionó que su gestión pretende mantener la coherencia entre el discurso y la acción, y reconoció que, pese a que los avances pueden ser progresivos, mantiene su compromiso.

"Tenemos palabra. Procuramos cumplir la palabra. Nos podemos demorar, sí. Ocurren situaciones lamentables, también. Pero procuramos cumplir la palabra. Los hicimos en otros momentos de esa manera y no hay motivo para no hacerlo en este nuevo espacio", aseveró.

Finalmente, anunció que el Ejecutivo incorporará nuevas disposiciones en el marco del estado de emergencia, con el fin de fortalecer la persecución del crimen.

"En los próximos días, en la actualización del estado de emergencia, van a ver medidas complementarias a las que ya conocemos y que van a permitir combatir de una manera mejor contra la delincuencia", culminó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP221 | INFORMES | Todo sobre el DNI electrónico: ¿para qué sirve la clave PIN?

Muchos peruanos aún ignoran los beneficios del DNI electrónico. No saben qué es la clave PIN que contiene este documento y muchos ni siquiera la recuerdan. Esta es una herramienta esencial para realizar trámites digitales. En el siguiente informe de El Poder en tus Manos, Paloma Verano les explica todos los detalles sobre el DNI electrónico, que será uno de los requisitos básicos para usar el voto digital, si es que este se aprueba en diciembre de este año.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA