La función de realidad aumentada desde el mismo buscador presentada el año pasado en el Google I/O ha establecido una alianza estratégica con plataformas de contenido para reforzar la educación con recursos adicionales a la lectura y los videos.
La realidad aumentada aprendió a tomar distancia de la virtual con simpleza y adaptándose a los recursos que ya tenemos. En los últimos años, el desarrollo de esta tecnología ha estado presente en empresas como Apple, Facebook, TikTok y Google, con tremendos resultados. Sin embargo, Google ha encontrado una manera más simple para extender este recurso: su propio motor de búsqueda.
Esta herramienta ya había sido presentada en el I/O 2019, la feria para desarrolladores organizada por Google en Mountain View, California, cada año. Este año, debido a la pandemia de COVID-19, la urgencia por contenidos educativos de gran atractivo ha crecido, y los proveedores de información certificada comienzan a dar soporte a iniciativas como esta fusión de la RA con la web.

Google ha firmado un acuerdo con Biodigital, una plataforma de software en 3D que desarrolla modelos del cuerpo humano en diferentes niveles, y que traslada la exploración en pantalla hacia un espacio virtual en la sala, el dormitorio o el aula de clases.
Otras firmas han decidido participar con contenido junto a Google. “Visible Body”, la plataforma de 3D para educación, se ha sumado al esfuerzo y ha permitido acceso a visionado en realidad aumentada y poder hacer “zoom” hasta un nivel celular en animales, plantas y bacterias.
Para esto, debes buscar en Google el sistema que quieres ver desde el teléfono, encontrar el vínculo a “ver en 3D”, habilitar las opciones de cámara u otras que aparezcan, y comenzar a enfocar el objeto a distancia o moverte alrededor de él. Esta actualización ha comenzado a desplegarse, por lo que demorará un poco en llegar a todos los dispositivos.
Comparte esta noticia