Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Donald Trump no descarta que las sanciones se amplíen a empresas como Aliexpress

El conglomerado Alibaba, fundado por Jack Ma, podría correr peligro.
El conglomerado Alibaba, fundado por Jack Ma, podría correr peligro. | Fuente: AFP

El presidente de Estados Unidos adelantó que se están preparando más sanciones contra gigantes tecnológicos chinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ofensiva de la administración Trump contra gigantes tecnológicos chinos parece no tener fin. El republicano apunta a que más empresas reciban sanciones junto a Huawei, Bytedance (dueños de TikTok) y WeChat de Tencent por razones de "seguridad nacional".

Consultado en una conferencia de prensa si seguirían las acciones como otras compañías chinas como Alibaba, Donald Trump respondió: “Bueno, estamos viendo otras cosas, sí”.

El conglomerado Alibaba, fundado por Jack Ma en 1999, se ha convertido en líder en el comercio electrónico. La principal marca, Alibaba, sirve para el comercio entre negocios. Sus otras dos marcas de consumo: Taobao y AliExpress conectan a las empresas con los usuarios con gran éxito.

Este lunes, Estados Unidos anunció una nueva ola empresas incluidas en su “lista negra” con el fin de evitar que Huawei pueda esquivar las sanciones que le prohíben hacer negocios con empresas estadounidenses.

Días atrás, Donald Trump amenazó con prohibir TikTok en Estados Unidos por “razones de seguridad”. Microsoft parece la empresa destinada a comprar las operaciones de la red social.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA