Buscar

Universidades pasan a clases virtuales por paro y movilización de este 15 de octubre: ¿qué casas de estudio han hecho el anuncio?

Varias universidades han anunciado la suspensión de sus clases presenciales en salvaguarda de los estudiantes.
Varias universidades han anunciado la suspensión de sus clases presenciales en salvaguarda de los estudiantes. | Fuente: EFE / Andina

Ante la convocatoria de diversas organizaciones sociales al paro y movilización de este 15 de octubre, varias universidades han anunciado la suspensión de sus actividades presenciales y su paso a la virtualidad. ¿Cuáles son?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vacancia de Dina Boluarte de la Presidencia de la República, decidida el último jueves por el Congreso, y la asunción de José Jerí en dicho cargo, no parece haber detenido la convocatoria a un paro y movilización nacional que diversas organizaciones ciudadanas han programado para el próximo miércoles, 15 de octubre.

RPP pudo conocer que, en los últimos días, diversos colectivos sociales se han sumado a la convocatoria, tanto en Lima como en regiones, luego de realizarse sendas reuniones convocadas por gremios de transportistas, federaciones universitarias y organizaciones ciudadanas. 

Colectivos sociales convocan a paro y movilización nacional este 15 de octubre: ¿qué organizaciones participan y qué solicitan?

Ante este panorama, varias universidades ya han comunicado que suspenderán sus actividades presenciales el día de mañana, y que pasarán a la modalidad de clases virtuales.

¿Qué universidades han anunciado clases virtuales ante el paro de mañana?

Hasta el cierre de esta nota, 5 universidades privadas emitieron comunicados señalando que este miércoles suspenderán sus actividades presenciales. Estas son:

Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

El pasado viernes, la PUCP fue la primera universidad en anunciar la suspensión de sus actividades académicas presenciales para este 15 de octubre. En un comunicado, dicha casa de estudios expresó también su "solidaridad con las víctimas de la inseguridad y la extorsión".

"Por ello, consideramos el posible impacto que esta medida pueda tener en la movilidad y seguridad de nuestra comunidad universitaria, la PUCP informa que ese día las actividades académicas presenciales que puedan realizarse a distancia, incluidos los exámenes parciales, se desarrollarán de manera remota a través de clases o evaluaciones virtuales", indicaron.

"Aquellas actividades, exámenes, prácticas o laboratorios que requieran presencialidad u otros recursos se reprogramarán. Las unidades académicas les comunicarán oportunamente sobre aquellas evaluaciones que se virtualizan o reprograman. Esta decisión busca reducir riesgos y garantizar condiciones más seguras para el estudio y el trabajo", acotaron. 

Finalmente, la universidad señaló que es "consciente de que estas manifestaciones reflejan una preocupación social por la justicia, la seguridad y la estabilidad del país, la PUCP reafirma su compromiso con el bien común y la estabilidad democrática".

Universidad de Lima (ULima)

La ULima emitió un comunicado ayer, lunes, en el que informó que "todas las clases serán virtuales" este 15 de octubre.

"Los talleres, las actividades de laboratorio y las evaluaciones deben ser reprogramados. En el caso de los eventos programados, estos se desarrollarán en modalidad híbrida", indicaron. 

Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

El último lunes, la UPCH también emitió un comunicado en el que señaló que "lamenta el difícil contexto político y social que vive el país y expresa su solidaridad con quienes se han visto afectados por la creciente inseguridad ciudadana".

"En tal sentido, ante el paro nacional anunciado para el miércoles 15 de octubre por distintos gremios y colectivos ciudadanos, la UPCH informa que las actividades académicas se desarrollarán conforme al Protocolo para el Desarrollo de los Servicios Académicos durante situaciones de crisis", anunciaron. 

"El personal administrativo realizará sus labores bajo la modalidad virtual, y las actividades en los centros docentes se mantendrán con tolerancia de ingreso, de acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno nacional", agregaron. 

Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)

Asimismo, la USIL comunicó que adaptará "el desarrollo de sus clases ante el paro nacional convocado para este miércoles".

"En atención al paro y las movilizaciones programadas para el miércoles 15 de octubre, las clases presenciales e híbridas se realizarán de forma remota. Las sesiones en laboratorios y talleres serán reprogramadas por cada carrera. Cuidamos de tu seguridad y agradecemos tu comprensión", anunciaron.

Universidad del Pacífico (UP)

Este martes, la UP anunció que "para resguardar la integridad" de su comunidad universitaria ha dispuesto que mañana "todas las clases de pregrado, postgrado, escuela preuniversitaria e idiomas se desarrollen de manera virtual".

"La universidad permanecerá abierta para quienes necesiten hacer uso de sus instalaciones; sin embargo, algunos servicios podrían operar con ciertas limitaciones", indicaron.

"Estaremos atentos a la evolución de los hechos y comunicaremos oportunamente cualquier actualización a través de nuestros canales oficiales", agregaron.

Universidad San Martín de Porres (USMP)

La USMP también informó hoy que, "con la finalidad de garantizar la seguridad" de sus "estudiantes, docentes y personal administrativo", todas sus "actividades académicas y administrativas se desarrollarán de manera normal en modalidad virtual, en cumplimiento de las labores programadas".

"La USMP lamenta profundamente la situación de inseguridad que atraviesa nuestro país y expresa su solidaridad con las familias peruanas afectadas por los acontecimientos que han alterado la tranquilidad ciudadana. Como institución comprometida con el bienestar de la sociedad, reafirmamos nuestro llamado a la paz, al respeto por la vida y a la construcción de un entorno seguro para todos los ciudadanos", indicaron. 


Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

A través de un comunicado difundido en sus 'historias' de Instagram, la UPC anunció que, "considerando las posibles afectaciones en la movilidad y el entorno ciudadano, hemos dispuesto algunas medidas para asegurar la continuidad de nuestras actividades académicas y administrativas de manera segura y responsable".

"Las clases y evaluaciones programadas para esta fecha que puedan desarrollarse de manera online se llevarán a cabo a través del aula virtual. Las actividades que requieran presencialidad serán reprogramadas y comunicadas oportunamente por los respectivos docentes", señalaron. 

"Todos nuestros campus permanecerán cerrados y los servicios se brindarán de manera remota. Los alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud continuarán con sus actividades en el Centro Universitario de Salud, el Centro Médico Veterinario y en las sedes fuera del campus Villa", acotaron. 

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

La UNI es la primera universidad nacional que ha decidido la suspensión de sus actividades presenciales ante el paro de mañana. En un comunicado indicaron que "todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de forma virtual". 

"El personal administrativo deberá mantenerse comunicado y en permanente coordinación con su jefatura inmediata para asegurar el normal desarrollo de sus actividades", señalan. 

Universidad Autónoma del Perú (UAP)

La UAP emitió hoy un comunicado en el que señaló que, mañana, "todas las clases se desarrollarán de manera remota a través del Campus Virtual, respetando los horarios establecidos".

"Asimismo, el campus principal permanecerá cerrado y los servicios administrativos se brindarán de forma virtual", precisaron. 


Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA