Con los servicios basados en la nube se pueden realizar tareas como manipular los controles de sonido, aire acondicionado, mapas, entre otros estando a distancia.
Durante el evento Pulse 2014 de IBM se mostró el concepto de los autos conectados, vehículos que potenciados por el uso de sistemas operativos se comunican con la nube para obtener una serie de beneficios para el conductor, así como los otros que también hagan uso de esta tecnología.
El prototipo presentado contaba con la plataforma QNX, la cual fue comprada por BlackBerry en el 2010 y que es el núcleo actual de sus teléfonos inteligentes. El software ofrece capacidades similares a las de uno de estos equipos en el panel táctil al interior del auto. Se pueden manipular los controles de sonido, aire acondicionado, mapas, entre otros. Sin embargo, también es posible descargar aplicaciones, incluso las de Google Play ya que permite la emulación de estas.
Este software en combinación con los servicios basados en la nube de IBM, se pueden realizar tareas similares estando a distancia. A través de la conexión con dispositivos como teléfonos inteligentes y tabletas. Las pruebas mostraron que contando con una conexión estable a Internet la manipulación de los controles a distancia se puede realizar a una distancia similar en comparación a las realizadas manualmente.
Otro de los beneficios de estar conectado a la red, es que se pueden ahorrar problemas técnicos. El vehículo envía información a la casa madre donde se realiza el diagnóstico. Si se encuentra algún desperfecto, es posible solucionarlo antes de que el propietario del auto lo utilice. Acciones similares en casos de emergencia facilitan la ubicación a distancia.
La nube es de gran ayuda para la comunidad de conductores. Al estar intercambiando información a cada momento, también se puede conocer al instante si está lloviendo o si ha ocurrido un accidente en alguna vía. El beneficio es que se hace en tiempo real y sin demoras. Las posibilidades son infinitas. Así como un teléfono inteligente, en un futuro se tiene el objetivo de mandar actualizaciones que corrijan fallas y que incluso mejoren el rendimiento general y agreguen nuevas funciones.
Video recomendado
Comparte esta noticia