Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Hackean agencia de medicamentos europea cuando se apresta a autorizar vacunas

Los hackers lograron obtener información privada sobre estas vacunas.
Los hackers lograron obtener información privada sobre estas vacunas. | Fuente: Unsplash

Pfizer mencionó que se accedió ilegalmente a documentos oficiales sobre su vacuna contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que evalúa emitir las autorizaciones para varias vacunas contra la COVID-19, dijo este miércoles haber sido objeto de un ciberataque, en momentos en que los países del mundo se lanzan a una carrera para inocular a sus poblaciones.

"La EMA ha sido blanco de un ciberataque. La Agencia ha lanzado inmediatamente una amplia y profunda investigación, en estrecha colaboración con las fuerzas del orden y otras entidades", señaló en un breve comunicado.

Pfizer dijo desde Washington que durante el hackeo se accedió "ilegalmente" a documentos vinculados al proceso de regulación de su vacuna, pero recalcó que "no se ha violado ningún sistema de BioNTech o Pfizer en relación con este incidente y no tenemos conocimiento de que se haya accedido a ningún dato personal".

Se espera que la EMA decida sobre la aprobación condicional de la vacuna de Pfizer/BioNTech en una reunión antes del 29 de diciembre.

La EMA También estudia las vacunas de los laboratorios Moderna, AstraZeneca-Universidad de Oxford y de Johnson & Johnson.

En este momento hay 51 vacunas potenciales, 13 de ellas en la etapa final de los ensayos clínicos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Reino Unido se convirtió el martes en el primer país occidental en iniciar una campaña de vacunación masiva.

Rusia y China también comenzaron a inocular a una pequeña parte de la población con vacunas propias.

AFP

NUESTROS PODCASTS 

¿La vacuna contra la Covid19 puede afectar el ADN de las personas?

Diversos congresistas que se oponen a la vacuna contra la Covid19 aseguran que estas dosis afectan al ADN ¿Esto es cierto? El Dr. Elmer Huerta nos explica cómo funcionan las células del cuerpo y de qué manera el virus, y su estructura, puede impactar en el organismo de los seres humanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA