Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Dos estudiantes chinos estafaron a Apple por casi US$ 1 millón devolviendo iPhone falsificados

Estudiantes estafaron a Apple.
Estudiantes estafaron a Apple. | Fuente: iStock | Fotógrafo: gece33

Las falsificaciones eran lo suficientemente buenas para engañar a los empleados de Apple en la mitad de las ocasiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos estudiantes universitarios chinos han sido demandados en Estados Unidos por estafar a Apple por casi un millón de dólares.

A inicios de 2017, ambos jóvenes empezaron a ingresar a Estados Unidos miles de iPhone falsificados desde China, los cuales enviaban a Apple para reparar o reemplazar, asegurando que las falsificaciones ni siquiera prendían.

En algunos casos, Apple reemplazó los bienes con iPhone reales por una suma que costó a la compañía US$ 895,800, según informó The Verge.

Yangyang Zhou era el responsable de ingresar los teléfonos falsificados y enviar los iPhone verdaderos a China. Quan Jiang era el encargado de abusar de la garantía de Apple y pedir los reemplazos.

La foto de la vivienda que los jóvenes chinos compartían. El centro de su estafa a Apple.

La foto de la vivienda que los jóvenes chinos compartían. El centro de su estafa a Apple.Fuente: Documentos de la demanda

Los empleados de Apple caían en la estafa porque los empleados de la compañía no podían verificar si los teléfonos eran verdaderos, ya que no podían prender. Quan Jiang tenía una efectividad al estafar de casi 50%: le aceptaron 1,493 de 3,069 reclamos por garantía.

Los inculpados se declaran inocentes y aseguran de que no sabían que los iPhone eran falsificaciones. Afrontan cargos de contrabando, tráfico de bienes falsificados y fraude.

No se trata del primer fraude a los gigantes de Internet. Un hombre se declaró culpable de robarle más de US$ 100 millones a Google y Facebook a través de facturas y avisos de pago pendientes falsos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA