Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EE. UU. quiere evitar los suicidios en soldados y desarrollará una herramienta para su detección temprana

El suicidio en los militares es un fenómeno en incremento. La mortalidad por suicidio en militares ha superado en los últimos años a la mortalidad por combate o accidentes.
El suicidio en los militares es un fenómeno en incremento. La mortalidad por suicidio en militares ha superado en los últimos años a la mortalidad por combate o accidentes. | Fuente: Foto de israel palacio en Unsplash

Desde 2001, más de 30 mil miembros en servicio activo y veteranos de los EE. UU. se han suicidado. DARPA quiere evitar que esta cifra siga creciendo.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa de EE. UU. (DARPA) seleccionó dos equipos liderados por universidades y otros dos por industrias para trabajar la Herramienta de agregación de evidencia neuronal (NEAT), un dispositivo que buscará biomarcadores suicidas en su personal de servicio.

Esta entidad considera que la salud mental es prioridad dentro de sus filas, ya que, desde el 2001, más de 30 mil miembros activos o veteranos se han quitado la vida, un promedio cuatro veces mayor que las personas fallecidas en operaciones militares en ese periodo.

Te recomendamos

Priorizar lo mental

NEAT fue anunciado en julio de este año como un esfuerzo para intentar detectar aquellos rastros biológicos que puedan indicar un comportamiento suicida a futuro.

Es un esfuerzo de prueba de concepto que tiene como objetivo agregar señales cerebrales preconscientes para determinar si lo que alguien dice es algo que cree que es verdad.

Como parte de una evaluación médica, esta herramienta está diseñada para usarse mientras un paciente lee en voz alta declaraciones relacionadas con la salud conductual (p. ej., "Quiero terminar con mi vida/disfrutar de mi vida").

Se prevé que NEAT sea para la salud mental lo que una resonancia magnética es para el cuerpo físico: un método para evaluar lesiones. Con ella se detectaría cambios psicológicos y de comportamiento antes de que se desarrolle un posible suicidio, al igual que una resonancia magnética puede detectar un desgarro de menisco temprano antes de que se desarrolle una lesión más grave que pueda afectar la preparación de un soldado.

Te recomendamos

Así va el programa

La duración del programa es de tres años y medio, con una fase de conceptos de dos años. Cuenta con dos áreas técnicas, la primera enfocada en ciencias cognitivas, bioingeniería y aprendizaje automático; mientras que el segundo aborda la validación y verificación independientes.

Los equipos seleccionados por DARPA para NEAT son: Charles River Analytics en asociación con la Universidad de Tufts, el Instituto de Tecnología de Georgia y la Universidad de Emory; Draper se asoció con los afiliados de la Escuela de Medicina de Harvard, los Hospitales Generales de McLean y Massachusetts, el Instituto de Tecnología de Georgia, la Universidad del Noreste y la Universidad de Pensilvania; la Universidad de Minnesota en asociación con Deliberate.ai, Intheon, la Universidad de Washington y el Instituto Politécnico de Worcester; y la Universidad del Sur de California en asociación con la Universidad de California, Los Ángeles.

“En última instancia, NEAT tiene la intención de aumentar los programas actuales de detección de salud conductual al proporcionar a los médicos información que antes no estaba disponible para permitir intervenciones más tempranas y medidas más confiables de tratamiento exitoso”, refiere la entidad.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA