Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Estados Unidos demanda al fundador de la criptomoneda Luna por ‘multimillonario fraude’

Luna pasó de valer 116 dólares a menos de un centavo.
Luna pasó de valer 116 dólares a menos de un centavo. | Fuente: RPP

Hasta el momento, Interpol era la única entidad que perseguía al CEO de Terraform Labs, Do Kwon. Ahora es la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos la que se une al proceso.

Estados Unidos ha decidido unirse a la búsqueda internacional de los fundadores de la criptomoneda Luna (Terra): la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) acusó a su CEO Do Kwon de fraude multimillonario.

De acuerdo con el ente, la compañía “engañó a los inversores” con el desarrollo de una moneda estable llamada TerraUSD, la cual supuestamente debía valer siempre como el dólar estadounidense.

Acusación formal

Terraform Labs y Do Kwon no proporcionaron una "divulgación completa, justa y veraz" de sus valores de criptoactivos, dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler. Los cargos incluyen violaciones de registro y antifraude de la Ley de Valores y la Ley de Bolsa.

La firma, añade SEC, también engañó a la gente al afirmar que su token Luna ganaría valor gracias a una aplicación de pago móvil coreana que usaba la cadena de bloques Terra para liquidar transacciones.

TerraUSD y Luna perdieron su paridad con el dólar estadounidense en mayo de 2022, y los precios de ambos cayeron casi a cero. Los inversores presentaron quejas acusando a Terraform y Kwon de ejecutar un esquema Ponzi, y la caída libre contribuyó al colapso del fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows Capital.

Si bien Kwon insistió en que no estaba evadiendo la captura, dejó su Corea del Sur natal, se negó a enfrentar las preguntas de los investigadores y fue incluido en la lista de "notificación roja" de Interpol.

Fraude en criptomonedas

Los cargos de la SEC se unen a una serie de esfuerzos para tomar medidas enérgicas contra el fraude denunciado entre algunos de los nombres más importantes de la criptoindustria.

Las autoridades han perseguido más notablemente a FTX y a su fundador, Sam Bankman-Fried, por la caída de ese intercambio, mientras que el exjefe de Celsius Network, Alex Mashinsky, también está acusado de defraudar a los inversores.

Si bien las criptomonedas aún pueden tener futuro, está claro que los organismos gubernamentales quieren una aplicación más estricta de las leyes financieras en este campo.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA