Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cadena de comida rápida usa vehículos autónomos para vender pollo frito en China

KFC despliega una serie de autos autónomos para vender comida.
KFC despliega una serie de autos autónomos para vender comida. | Fuente: Twitter

KFC China ha desplegado una flota de autos sin conductor encargadas de vender pollo frito sin realizar contacto humano.

Muchas empresas están diseñando e innovando formas para atender a sus clientes y a la vez evitar los contagios por coronavirus. En esta nueva normalidad, los autos autónomos están siendo la opción viable para muchas compañías.

La sede de KFC en China ha optado por utilizar autos sin conductor para poder vender sus pollos fritos. Varios usuarios en Twitter publicaron fotografías de estos autos autónomos repletos de empaques listos para llevar. Según CNET, estos "restaurantes sobre ruedas" parece ser el  resultado de una cooperación entre Neolix y Yum Brands, dueña de KFC.

La asociación entre las dos empresa vendría dándose desde el mes pasado. Forbes informó que Neolix había comenzado a trabajar con Yum en una flota de vehículos sin conductor para servir comida y se señaló a KFC y Pizza Hut, como las primeras empresas. Al parecer, KFC fue la primera en estrenar estos vehículos autónomos.

Estos autos sin conductor son como capsulas pequeñas llenas de comida, los clientes hacen una selección a través de la pantalla táctil y pagan con un código QR, luego se abre la ventanilla para sacar el pedido. Sin embargo, no está claro que sucede si alguien coge más de la cuenta o si se activa algún sistema para evitar robos.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA